Categorías: FeaturedNACIONAL

Ministro de SCJN propondrá amparo liso y llano para liberar a Alejandra Cuevas

El ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, propondrá conceder un amparo liso y llano para liberar Alejandra Cuevas, acusada por la muerte del hermano de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso amparar a las acusadas de matar al hermano del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en medio de la polémica que Gertz ha despertado por presuntamente abusar de la institución para perseguir a las mujeres.

El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena eliminaría la orden de aprehensión contra la cuñada del fiscal general, Laura Morán, acusada de “homicidio doloso de concubino”, y liberaría a la hija de ella, Alejandra Cuevas, quien está presa por “comisión por omisión accesoria” por la muerte de Federico Gertz en 2015.

“Al no advertirse la posible actualización del delito de homicidio que a título probable se le atribuyó, procede otorgarle el amparo liso y llano, por lo cual, se deberá dejar insubsistente el acto reclamado de la jueza”, indica la sentencia que se discutirá el próximo lunes.

La nueva propuesta se discutirá después de que el Alto Tribunal pospusiera el 14 de marzo un fallo definitivo sobre el polémico caso de la muerte del hermano del fiscal general de la República, quien protagonizó un escándalo por un audio filtrado en el que presume del apoyo de “tres o cuatro ministros”.

El pleno de la SCJN votó entonces 10 a 1 contra el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, quien otorgaba un amparo a Cuevas, pero no le concedía la libertad inmediata, sino que ordenaba reponer el proceso.

En aquella sesión, cinco de los 11 ministros se pronunciaron por un amparo liso y llano para Cuevas, al que ahora se sumaría Gutiérrez.

Aunque el proyecto primero se filtró a los medios, después el Alto Tribunal emitió un comunicado en el que adelantó criterios del fallo a consideración.

En el caso de Cuevas, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena considera que “se utilizó una figura inexistente en la legislación penal: la de garante accesoria”.

“De acuerdo con la Constitución, no hay delito sin ley. Por tanto, el proyecto afirma que la inexistencia de la figura basta para eliminar cualquier responsabilidad de la señora A en la muerte del señor F, una persona de avanzada edad y con distintos padecimientos de salud”, expuso el comunicado.

Mientras que para Laura Morán, cuñada del fiscal y con más de 90 años de edad, el “proyecto identifica que el deber de cuidado que se le impuso excede el límite de lo razonable”.

“Es lógico, por tanto, que no puede ser responsabilizada por un resultado -la muerte de su pareja sentimental de 50 años- que razonablemente no podía evitar”, concluyó.

La SCJN es aliada de la lucha feminista: Arturo Zaldívar

Agencia EFE

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

3 horas hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

3 horas hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

8 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

9 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

10 horas hace