Categorías: FeaturedNACIONAL

Miedo a COVID-19 se ubica en su nivel más bajo en 2 años: Consulta Mitofsky

Dos años después de que se detectara el primer caso de COVID-19 en México (en febrero de 2020), ya solamente 10% de los mexicanos tiene miedo a contagiarse del coronavirus SARS-CoV-2

A dos años de que se detectó el primer caso de la pandemia de COVID-19 en el país, los mexicanos tienen cada vez menos miedo a la pandemia, según la centésima octava Encuesta Nacional de Coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky.

El temor a resultar contagiado del coronavirus SARS-CoV-2 se ha mantenido a la baja, tras disminuir seis puntos porcentuales en un mes al pasar de 66.3 a 61 por ciento, lo que lo ubica en su nivel más bajo desde febrero de 2020 cuando se registró el primer caso del coronavirus en el país.

En el ejercicio demoscópico realizado del 25 al 27 de febrero se observó que en el comparativo sobre los principales temores de los mexicanos, para la mitad de los encuestados (53 por ciento) el mayor miedo que tienen es a ser víctima de algún delito, seguido por el temor a que su economía resulte afectada por la crisis (24.6 por ciento).

Solo 10% de los encuestados afirmó que tiene miedo a contagiarse de COVID-19.

Cinco semanas de reducción de contagios de COVID-19

Esta percepción refleja la condición de la pandemia en el país, que de acuerdo con la Secretaría de Salud se mantiene la reducción de contagios de COVID-19 desde hace cinco semanas, lo que representaría el fin de la cuarta ola que inició a finales de diciembre de 2021 a causa de la presencia de la variante Ómicron, caracterizada por ser más contagiosa que el resto de las variantes que se han detectado hasta ahora.

La mañana de este martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que México entró a la quinta semana epidemiológica de reducción consecutiva de la pandemia del coronavirus.

“Lo mismo en los indicadores de hospitalización vemos una reducción sostenida, las unidades COVID-19 se están desocupando en la medida en que hay menos hospitalizaciones que egresos. La reducción absoluta comparada con el punto máximo de la epidemia, en la mitad de la segunda curva, es de 88 por ciento”, dijo el subsecretario.

Gobierno podría «relajar medidas sanitarias», ante disminución de contagios por COVID-19

El Economista

Entradas recientes

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

37 minutos hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

45 minutos hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

50 minutos hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

1 hora hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

2 horas hace

Marco Del Prete entrega apoyos a ejidatarios

Marco Antonio Del Prete encabezó la entrega de pagos a 22 ejidatarios por la conservación…

2 horas hace