Categorías: FeaturedNACIONAL

La SIP rechaza la “campaña de descrédito” de AMLO contra periodistas

La SIP condenó la “campaña de descrédito” de López Obrador contra los periodistas y consideró que “ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan la violencia contra la prensa”

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la “campaña de descrédito” del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los periodistas y consideró que “ese tipo de ataques desde la cima del poder incentivan la violencia contra la prensa”.

En un comunicado, la organización, con sede en Miami, instó a López Obrador a que “suspenda de inmediato las agresiones e insultos” a comunicadores.

Según el organismo hemisférico, el caso más reciente de descrédito involucra al periodista Carlos Loret de Mola, un comunicador “crítico con el presidente” que trabaja en radio, televisión y medios impresos nacionales e internacionales.

“De forma pública y burlona, López Obrador reveló los supuestos ingresos de Loret de Mola”, detalla el comunicado.

Loret de Mola realizó un reportaje a finales de enero sobre la costosa vivienda en la que residió durante un tiempo un hijo del presidente mexicano en Houston, Texas, añade.

La residencia era en ese entonces propiedad de un ejecutivo de la compañía de servicios petroleros Baker Hughes, que tiene contratos millonarios con la estatal empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, condenó “la actitud estigmatizante, de descrédito y descalificaciones de parte del presidente López Obrador contra periodistas y medios”.

Canahuati resaltó que es “sumamente peligrosa esta práctica abusiva desde el Poder Ejecutivo”, una práctica que “pone en riesgo la seguridad de quienes ejercen un periodismo investigativo y crítico que puede incomodarlo”.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, señaló, por su parte, que “el caso de Loret Mola es un ejemplo de la postura vengativa del mandatario”, quien “usó información confidencial de datos fiscales para atacar al periodista”.

Canahuati y Jornet exhortaron al presidente López Obrador a que “suspenda de inmediato esta práctica dañina, precisamente en un país en el que la violencia sigue siendo la mayor amenaza contra la libertad de prensa”.

En una carta enviada al mandatario de México el pasado 4 de febrero, ambos directivos consignaron que “denigrar a la prensa desde la cima del poder no es un juego dialéctico… menos aún en horas oscuras como las que vive México por esta ola de violencia”, añade el comunicado.

El pasado jueves, el reportero Heber López fue asesinado dentro de su estudio de grabación en Oaxaca, convirtiéndose en el sexto periodista mexicano asesinado en lo que va del año, según el recuento de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Agencia EFE

Entradas recientes

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

16 minutos hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

52 minutos hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

3 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

6 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

7 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

8 horas hace