Categorías: FeaturedNACIONAL

INE podrá solicitar recursos a Hacienda para revocación de mandato: TEPJF

La Sala Superior del TEPJF revocó hoy el acuerdo para posponer la revocación de mandato; además, determinó que el INE podrá solicitar recursos adicionales a la Secretaría de Hacienda para llevar a cabo la consulta

Al determinar que el Instituto Nacional Electoral (INE) carece de facultades para suspender la revocación de mandato, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó -este miércoles 29 de diciembre- el acuerdo aprobado por el Consejo General para posponer algunas fases de dicha consulta por “insuficiencia presupuestal”.

Sin embargo, el máximo órgano jurisdiccional en materia electoral vinculó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México para atender una eventual solicitud de recursos por parte de INE para llevar a cabo dicha consulta.

Por unanimidad de cinco votos a favor, la Sala Superior avaló el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quien consideró la resolución como una solución “equilibrada” para el conflicto generado por la organización de la revocación de mandato.

“El INE debe realizar las adecuaciones presupuestales necesarias para garantizar el desarrollo de las actividades calendarizadas en el proceso de revocación de mandato y, en caso de existir una insuficiencia, deben hacer las gestiones pertinentes ante la SHCP para solicitar la ampliación a su presupuesto; autoridad esta que debe fundar y motivar su respuesta que, como parte del Estado Mexicano al igual que el INE, tiene el deber de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos políticos, en este caso, a través del proceso de revocación de mandato”, establece la sentencia emitida.

Como consecuencia, el INE deberá continuar con la organización de la consulta de revocación de mandato y realizar los ajustes presupuestales necesarios para cumplir con este mandato constitucional; posteriormente, podrá solicitar recursos adicionales a la SHCP del Gobierno de México, la cual deberá fundamentar y motiva su respuesta a esa solicitud.

INE valida 1.3 millones de firmas para revocación de mandato

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

41 minutos hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

1 hora hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

1 hora hace

INL reconoce colaboración de Querétaro en materia de seguridad

Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…

2 horas hace

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…

2 horas hace

Sheinbaum niega presencia de agentes de EUA en operativos en México

Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…

2 horas hace