Categorías: FeaturedNACIONAL

Tras perder registro, RSP, PES y FxM se unen para conformar Fuerza Solidaria Progresista

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la pérdida del registro partidario de las tres fuerzas políticas referidas por no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones federales pasadas


Los extintos partidos Redes Sociales Progresistas (RSP), Encuentro Solidario (PES) y Fuerza por México (FxM) acordaron conformar el frente Fuerza Solidaria Progresista.
“Fuerza Solidaria Progresista es una manera de responderle a los 4 millones de mexicanos que le apostaron a las fuerzas emergentes y que por naturaleza de nuestro régimen no pudimos tener representación en ningún órgano federal. Estamos sumando agendas para ser más fuertes’’, explicó Fernando González, quien dirigió RSP.

Presentamos “Fuerza Solidaria Progresista” integrada por los partidos políticos con registros locales @fuerzaxmexico @PESNacionalMX @RSPorgMX participaremos en las elecciones de los 6 estados y abrimos la convocatoria a otras fuerzas políticas pic.twitter.com/GigUkfdmOA

— Gerardo Islas (@gerislas) December 9, 2021

Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la pérdida del registro partidario de las tres fuerzas políticas referidas por no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones federales pasadas. mínimo legal requerido para conservar el registro.
Gerardo Islas, exdirigente de Fuerza por México, dijo que iniciarán “en conjunto un bloque de nuestras fuerzas políticas con vida individual, pero preparados para las elecciones de 2022, donde se jugarán seis gubernaturas; del 2023, e iremos fijando nuestra participación en 2024’’.
Para Hugo Eric Flores, del PES, México es plural y requiere de paz y reconciliación.
“Por eso este primer paso para que nos vean unificados. No es un país de dos grupos, estamos haciendo un frente político y vamos a participar en las elecciones de 2024’’, aseguró.
A través de un manifiesto firmado por González, Islas y Flores, asumieron el compromiso de impulsar, de entrada, “una reforma electoral de vanguardia que profundice el debate y se adapte a la dinámica de los nuevos tiempos políticos, reclamo justo de una sociedad que busca una equidad en todas sus vertientes’’.
La enmienda en materia electoral, plantearon en conferencia de prensa, deberá facilitar la participación ciudadana en los partidos políticos, así como reducir el financiamiento público.
“Estamos convencidos que se necesita más democracia, menos requisitos para la participación ciudadana en la formación de nuevos partidos políticos y menos financiamiento público…’’, cita el documento.

TEPJF confirma pérdida del registro de 3 partidos políticos nacionales

El Economista

Entradas recientes

Pato O’Ward participará en práctica libre del GP de México

Según su equipo, el piloto de Monterrey tomará el control del MCL39 en el autódromo…

1 minuto hace

EUA aprueba ley para rebautizar golfo de México por golfo de América

Trump firmó una orden ejecutiva titulada Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense, lo que…

14 minutos hace

Disminuyen 25% homicidios dolosos: Sheinbaum

En Guanajuato, por ejemplo, se redujo el homicidio doloso en 48.9 por ciento entre febrero…

24 minutos hace

Caso de Rosita se investiga como feminicidio: fiscal

El posible responsable ya se encuentra detenido y el fiscal aseguró que a más tardar…

37 minutos hace

La era digital y el presupuesto

Las instituciones públicas son valiosas en tanto que transforman la vida de las personas y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 9 de marzo

Nuevo líder de la fe católica será factor de interlocución, unión y paz: Kuri Que…

4 horas hace