La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que el delito de feminicidio disminuyó 63 por ciento en septiembre, en comparación con agosto, lo que lo hace el mes “con menos feminicidios en lo que va del gobierno”.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria apuntó que, contrario a estas bajas, hubo un aumento en el delito de violación en un 28.7 por ciento en comparación al año pasado al registrar mil 277 carpetas de investigación.
Durante el informe sobre la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, detalló que se tienen 50 municipios prioritarios de violencia, pero Tijuana, Ciudad Juárez, Culiacán y Guadalajara se ubican en los primeros lugares, tanto en homicidios dolosos contra mujeres como en feminicidios.
Rodríguez manifestó que el feminicidio, lesiones dolosas, homicidios dolosos, violencia familiar y violaciones, se focalizan en 17 municipios del país, entre los que destaca la alcaldía Iztapalapa en Ciudad de México.
Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…
Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…
Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…
Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…
Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…
El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…