Categorías: FeaturedNACIONAL

México registra por lo menos 800 casos de tortura durante 2021: Causa en Común

La organización Causa en Común reportó que -en lo que va de 2021- se han documentado por lo menos 800 casos de tortura, 640 casos de destrucción de cadáveres y 502 casos de hallazgo de fosas clandestinas en México

Por lo menos 800 casos de tortura se han registrado en México en medios periodísticos en lo que va de 2021, reportó -este lunes 4 de octubre- la organización Causa en Común.

De acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios periodísticos” realizado por dicha asociación, las principales atrocidades que se vieron en medios periodísticos son: tortura con por lo menos 800 casos, mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres con por lo menos 640 y fosas clandestinas con por lo menos 502.

También se registraron al menos 418 casos de masacres y 341 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.

Además, estas atrocidades han dejado por lo menos 6 mil 314 víctimas en los primeros siete meses del año en México, según el documento.

El estudio definió como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.

Detalló que tan solo en septiembre pasado se cometieron en el país, por lo menos, 438 hechos de extrema violencia “que pueden ser clasificados como atrocidades”.

Además, precisó que el mes pasado ha sido el mes con más víctimas en lo que va del año, con por lo menos mil 490 y atribuyó el incremento a los casos de violencia contra migrantes que se dan en todo el país.

“Durante este mes se presentó el número más alto en el año de casos de violaciones agravadas, con por lo menos 14 casos”, apuntó.

Aunado a ello, dijo que los actos de terrorismo que se presentaron en Guanajuato, el 19 de septiembre, y Puebla, el 24 de septiembre, fueron otras de las atrocidades que impactaron en la seguridad del país.

Del mismo modo, puntualizó que Zacatecas presentó el mayor número de masacres durante septiembre, con al menos 14, mientras que Guanajuato ha sido el estado con más casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, con al menos 15 casos en el mes.

De acuerdo con cifras oficiales, México acumula 22 mil 611 homicidios en lo que va de 2021.

Además, en reiteradas ocasiones el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que en su Gobierno, bajo ninguna circunstancia, se permite la tortura.

AMLO firmará decreto para liberar a miles de reos, incluidos víctimas de tortura

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 16 de mayo

Analizan Kuri y García Harfuch incidencia delictiva Que el gobernador Mauricio Kuri, en compañía del…

4 horas hace

Educación, derecho social

La educación para todos es un derecho reconocido y tutelado por nuestra Constitución y por…

4 horas hace

Reconocen la labor docente en la Universidad de las Mujeres

En el marco del Día del Maestro, se entregaron reconocimientos al mérito y a la…

5 horas hace

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

9 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

9 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

10 horas hace