El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez dio a conocer que de enero a julio de 2021, se registraron 20,186 niñas, niños y adolescentes presentados ante la autoridad migratoria, esta cifra representa casi el doble del total documentado en el 2020.
Para el año pasado, la cifra finalizó con un total de niñas y niños presentados en todo 2020, con 11,262, detalló el Encinas Rodríguez.
Con lo que respecta a los infantes y adolescentes solicitantes de la condición de refugiado, hasta julio de este año se habían presentado 14,325 solicitudes; 904 casos eran menores no acompañados.
Encinas Rodríguez, aseguró que la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la condición de Refugiado ha generado diversos instrumentos para garantizar los derechos de los menores de edad.
América visita a Cruz Azul en la semifinal del Clausura 2025, con sed de revancha…
Las instituciones bancarias en nuestro país tienen amplios programas de educación financiera gratuitos, en los…
Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…
Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…
Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…
Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…