Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO presentará 3 reformas constitucionales: la de la CFE, la de la Guardia Nacional y la Electoral

A escasas horas de que inicie la nueva Legislatura del Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que presentará tres iniciativas de reformas legales

A escasas horas de que inicie la nueva Legislatura del Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que presentará tres iniciativas de reformas legales.

Sin embargo, no precisó si hará uso de su derecho de enviar sus propuestas a las cámaras de Senadores y Diputados, mañana mismo, mediante la figura legal de iniciativa preferente para una aprobación exprés.

Las tres iniciativas anunciadas, explicó, consisten en modificar la ley correspondiente para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizar que no aumente el precio de las tarifas eléctricas; una reforma en materia electoral para evitar fraudes y sustituir a los consejeros y magistrados electorales, y otra para que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los cambios en materia energética, explicó, garantizarán que no aumente el precio de la Luz y seguir manteniendo precios justos de los combustibles.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario mexicano consideró necesario continuar con el proceso de transformación y dijo que designó a Adán López Hernández como nuevo secretario de Gobernación para que se encargue de todos los asuntos públicos políticos y él tenga tiempo de gobernar.

La reforma electoral que pretende, detalló, está encaminada al fortalecimiento de la democracia y a acabar con los fraudes.

Al preguntarle si la enmienda incluirá la reestructura de las autoridades electorales actuales, respondió :”Sí. Es integral.”

Anticipó que su propuesta contempla también la disminución de los legisladores plurinominales para que haya más representación popular y sean diputados y senadores quienes obtengan más votos en las urnas.

Urge también asegurar, explicó, que la democracia sea menos costosa porque hoy los aparatos que organizan los procesos electorales en Mexico son los más onerosos del mundo y los consejeros y magistrados ganan de dos a tres veces más que el presidente de la República.

No acompañaremos reformas “preferentes” de AMLO: Felipe Fernando Macías

El Economista

Entradas recientes

Sheinbaum realiza gira por Nayarit, Guerrero, CDMX y EdoMex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha obras y acciones en los…

9 minutos hace

EUA cierra frontera a exportación de ganado desde México

Debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, el Gobierno de Estados Unidos…

46 minutos hace

China y EUA anuncian acuerdo para revertir guerra comercial

En medio de la escalada de aranceles del presidente Donald Trump, Estados Unidos y China…

1 hora hace

Kuri anuncia inicio de inscripciones para Querétaro Maratón 2025

El gobernador Mauricio Kuri González informó que prevén la participación de más de 20 mil…

2 horas hace

Martín Arango toma protesta a directores de Acción Juvenil

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, hizo un llamado para las…

3 horas hace

10 de mayo, día con menos homicidios en sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…

4 horas hace