Categorías: FeaturedNACIONAL

Coparmex pide acelerar la vacunación contra Covid-19 para impulsar el turismo

José Mediana Mora, presidente de la Coparmex, lamentó que el gobierno federal haya dejado en el “abandono y a su suerte al sector turístico, pese a su importancia para la economía de México” y pidió acelerar la vacunación para evitar que dicho sector pierda ingresos en el periodo de vacacional de verano

México requiere dar un golpe de timón en la gestión de la pandemia contra el Covid-19 y aplicar de inmediato los millones de vacunas que han arribado al país, a fin de que lograr una mayor protección entre la población y que los empresarios del sector turismo no pierdan ingresos en el periodo de vacacional de verano, que recién inicia, pugnó José Mediana Mora, presidente del sector patronal.

Es urgente que se fortalezcan los protocolos de trazabilidad de contagios para contener y evitar su propagación del virus y sin subestimar el peligro de una nueva ola de contagios, se pronunció el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Comentó que si ocurriera la aceleración en la vacunación, “se generaría enorme esperanza en el sector de cara al periodo vacacional que recién comienza y al periodo vacacional de fin de año. Es urgente la atención debida en los destinos que acumulan hoy el mayor número de casos activos de Covid-19 como son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Veracruz y Quintana Roo”.

Medina Mora lamentó que el gobierno federal haya dejado en el “abandono y a su suerte al sector turístico, pese a su importancia para la economía de México, representando el tercer flujo de ingreso de divisas al país, y su aporte de casi el 9% del PIB Nacional. Son urgentes incentivos fiscales, apoyos directos y promoción turística de México en el exterior”.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión Nacional de Turismo de la Coparmex, Gabriel Igartúa dijo: “Hemos entendido en la industria del turismo que mientras más enérgicos seamos en el respeto y aplicación de los protocolos, tendremos garantizada la continuidad de las actividades y, por ende, la reactivación del sector. Para ello, proponemos la certificación de destinos seguros y que se priorice la vacunación del personal vinculado”.

La Coparmex se pronunció por revertir el deterioro por los drásticos recortes en el Presupuesto de Egresos de la Federación, como el 45% para el ejercicio 2020, y la eliminación del “Programa de pueblos mágicos” o del Consejo de Promoción Turística (CPTM), entidad responsable de la difusión de nuestro país a nivel nacional e internacional.

“Hace falta la inversión pública en infraestructura turística, conectividad e innovación tecnológica para elevar nuestra competitividad frente a los principales destinos a nivel mundial y, en específico, frente a América Latina”, planteó.

México registra nuevo récord con 19 mil 028 contagios y 537 muertes por Covid

El Economista

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

1 hora hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

2 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

2 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

2 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

3 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

3 horas hace