Categorías: FeaturedNACIONAL

Feminicidios aumentaron 7% en lo que va del 2021; más de la mitad ocurren en sólo 8 estados

Seis de cada 10 feminicidios (57.4%) se registran en sólo ocho entidades: Estado de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León, Sonora y Morelos

Durante los meses de enero-mayo del 2021 se han registrado 423 víctimas de feminicidio en México, lo que refleja un aumento importante en la incidencia de ésta que es la expresión de violencia máxima contra las mujeres y niñas.

Este nivel de feminicidios en el país es 7.1% más alto que el registrado en el mismo periodo del año pasado.

En conferencia matutina, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció, además, que la incidencia de los feminicidios se concentra de manera desproporcional en algunos estados del país.

Seis de cada 10 feminicidios (57.4%) se registran en sólo ocho entidades: Estado de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León, Sonora y Morelos.

Al corte de mayo del 2020, la tasa de incidencia de feminicidio nacional se ubicó en 0.64 por cada 100,000 habitantes. En cuatro estados del país esta tasa supera el 1 por cada 100,000 habitantes: Morelos (1.88), Sonora (1.28), Quintana Roo (1.15) y Colima (1.00).

Rosa Icela Rodríguez también presentó las acciones desde la gestión pública que se llevan a cabo para prevenir y dar seguimiento al fenómeno de la violencia de género. En términos de prevención se han levantado mesas estatales y regionales de acompañamiento a mujeres en 94% de los estados y en 92% de las regiones prioritarias.

Por su parte, la Secretaría Técnica de las Mesas para la Construcción de Paz ha dado seguimiento a 123 carpetas de investigación por feminicidio y a 101 carpetas por homicidio doloso contra mujeres para evitar la impunidad.

En su intervención, la titular del Inmujeres, Nadine Gasman, comentó que además del combate a la violencia feminicida en todas sus expresiones, se mantienen acciones dirigidas a la igualdad económica y laboral, la garantía de derechos sexuales y reproductivos y la distribución igualitaria del trabajo del hogar y los cuidados.

Existen 93 proyectos que contribuyen a la prevención de violencia sexual y embarazo infantil y adolescente; 447 redes de apoyo para el acompañamiento y desarrollo de mujeres en sus localidades.

AMLO habla sobre feminicidios desde el desconocimiento: activista

El Economista

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

59 minutos hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

2 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

2 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

2 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

2 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

2 horas hace