Categorías: FeaturedNACIONAL

Hackean al PES en Twitter y celebran aprobación del matrimonio igualitario

Luego de que el Congreso Local de Baja California aprobara el matrimonio igualitario, la cuenta oficial de Twitter del PES comenzó a publicar mensajes a favor de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo

Justo el día en que inició el proceso para liquidar a los partidos políticos que no lograron tres por ciento de la votación en la jornada electoral del 6 de junio, la cuenta oficial de Twitter del Partido Encuentro Solidario (PES) fue hackeada con mensajes a favor de la aprobación del matrimonio igualitario.

Poco después de que el Congreso del Estado de Baja California aprobara -este miércoles 16 de junio- el reconocimiento legal de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo, la cuenta oficial del PES en Twitter comenzó a lanzar publicaciones para celebrar dicho acontecimiento.

“Amor es amor. #Sinaloa #BajaCalifornia”, fue la primera publicación que apareció. De inmediato, este hecho se convirtió en tendencia en las redes sociales.

Apenas ayer martes 15 de junio, el Congreso del Estado de Sinaloa también aprobó una reforma al Código Familiar de dicha entidad federativa para legalizar el matrimonio igualitario.

“Los derechos para todos por igual”, fue otro de los tuits que fue acompañado por una imagen editada con la bandera arcoíris del logotipo de dicha fuerza política, que surgió tras la desaparición del Partido Encuentro Social (PES) y que se ha caracterizado por impulsar posturas ideológicas conservadoras.

El PES no ha ocultado sus posiciones contrarias a la homosexualidad, al matrimonio entre personas del mismo sexo, a la adopción homoparental, el derecho de las mujeres a decidir sobre el aborto, las infancias transgénero y el feminismo.

De acuerdo con el cómputo oficial de los resultados de la jornada electoral del domingo 6 de junio, este partido político consiguió apenas 2.85 por ciento de los votos, es decir, no alcanzó el mínimo de tres por ciento de la votación para mantener el registro nacional como fuerza política.

Además del PES, tanto Redes Sociales Progresistas (1.83 por ciento) como Fuerza por México (2.56 por ciento) no lograron alcanzar el mínimo de tres por ciento de los sufragios para seguir siendo partidos políticos nacionales. Por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) inició el proceso de liquidación.

INE inicia proceso de pérdida de registro de los partidos Fuerza por México, PES y RSP

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

16 minutos hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

27 minutos hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

51 minutos hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

1 hora hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

3 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

4 horas hace