Categorías: FeaturedNACIONAL

Plantean regreso a las aulas en todo el país para la segunda semana de junio

El Gobierno de México planteó este martes que el regreso a clases presenciales en todo el país podría darse a partir de la segunda semana de junio, pues se prevé que la vacunación del personal educativo concluya a finales de mayo

Las clases presenciales en escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos podrían reiniciar en la segunda semana de junio, suspendidas desde mediados de marzo del 2020 una vez decretada la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19, informó Claudia Sheiunbaum.

“Estamos en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), con las universidades públicas y privadas, escuelas de educación media superior, para que ya en el momento que pasen 15 días después de la vacunación podamos iniciar el regreso a clases”, afirmó la jefa de Gobierno de la capital del país.

Durante el arranque de la vacunación contra la Covid-19 a personal educativo capitalino de instituciones públicas y privadas, que a través de un enlace en directo con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional fue transmitido a todo el país, la funcionaria respondió al mandatario mexicano estar “totalmente de acuerdo’’ con su propuesta de reiniciar clases presenciales la segunda semana de junio.

“Le informo también que, junto con las 16 alcaldías de la ciudad, padres y madres de familia, y la Secretaría de Educación Pública y el gobierno de la ciudad estamos ya preparando todas las escuelas públicas, estamos limpiando, dándoles mantenimiento mayor, menor, para que estén en las mejores condiciones para este próximo regreso a clases, y por supuesto en diálogo con todos los maestros, maestras y todas las instituciones de salud”, completó.

López Obrador explicó que se prevé que la vacunación del personal educativo en todo el país concluirá al finalizar mayo y que a partir de entonces ya habría condiciones para que cada entidad federativa decida, voluntariamente, regresar a clases presenciales 15 días después.

“Desde luego, aplicando ciertos protocolos, con cuidado, pero eso también se tiene que decidir en cada escuela, en cada municipio, en cada entidad federativa; corresponde a todos”.


Con información de El Economista

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Dorantes impulsará iniciativa para evitar el subempleo en la enfermería

El senador también buscará la creación de la Dirección de Enfermería, a fin de "darles…

24 minutos hace

Gobernador presenta carpeta de proyectos a titular de Banobras

Con esto, se busca acceder a recursos que impulsen acciones que fortalezcan la infraestructura estatal…

49 minutos hace

Kuri y García Harfuch se reúnen para fortalecer colaboración en seguridad

Durante el encuentro, ambos funcionarios reiteraron el compromiso de coordinar esfuerzos e intercambiar información para…

1 hora hace

Detienen a baterista mexicano de Lord Buffalo en un avión en Texas

La banda de rock informó que su compañero de la agrupación ya cuenta con representación…

2 horas hace

Golazo de Lamine Yamal corona al Barcelona campeón de liga

Con un golazo de Lamine Yamal, el Barça venció 0-2 al Espanyol y aseguró el…

2 horas hace

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

2 horas hace