Categorías: FeaturedNACIONAL

Monreal propone aplazar a septiembre la discusión de la legalización de la mariguana

“Prefiero, de manera personal, estoy hablando como coordinador de la mayoría, que nos demos una pausa, un tiempo”, dijo Ricardo Monreal al proponer postergar hasta septiembre la discusión para ratificar la histórica legalización de la mariguana aprobada por los diputados en marzo

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la RepúblicaRicardo Monreal, propuso el jueves postergar hasta septiembre la discusión para ratificar la histórica legalización de la mariguana aprobada por los diputados en marzo pasado, con el argumento de que existen inconsistencias en la normativa.

La cámara baja avaló con cambios una ley que despenalizaría la mariguana en México para usos lúdico, científico, médico e industrial, un hito en un país azotado por la violencia ligada a los cárteles de la droga. El proyecto regresó a la cámara de senadores, de donde había partido, para su aprobación final.

“Prefiero, de manera personal, estoy hablando como coordinador de la mayoría, que nos demos una pausa, un tiempo”, dijo Ricardo Monreal.

La idea, añadió, es aplazar el debate al próximo periodo de sesiones, que inicia el 1 de septiembre. La iniciativa, defendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador como una forma de combatir el narcotráfico desde la raíz, “tiene inconsistencias” tras las modificaciones que realizaron los diputados al texto original aprobado por el Senado en noviembre, explicó Monreal en rueda de prensa.

“El Senado no puede legislar bajo presión”, indicó el jueves Monreal, sin dar más detalles, aunque remarcó que hay intereses económicos, de cabilderos y de las industrias tabacalera y farmacéutica. Con 126 millones de habitantes, México se perfila como la plaza más grande de este multimillonario mercado.


Algunos actores de la industria como Khiron Life SciencesCanopy Growth y The Green Organic Dutchman, de Canadá; así como la californiana Medical Marijuana, revelaron recientemente estar ansiosos por acceder al mercado del país latinoamericano.

Monreal advirtió, además, que la Suprema Corte, que había impuesto al Congreso el plazo del 30 de abril para aprobar la normativa, debería autorizar una nueva postergación del debate, aunque en el pasado, la fecha límite ya ha sido incumplida en varias ocasiones.

Luego de 3 años publican reglamento sobre el uso medicinal del cannabis en México

El Economista

Entradas recientes

Detienen a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa

Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…

22 minutos hace

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

57 minutos hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

58 minutos hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

1 hora hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

2 horas hace

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

2 horas hace