Categorías: FeaturedNACIONAL

López Obrador anuncia aumento de la pensión para adultos mayores

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer que la pensión para adultos mayores se entregará a personas a partir de 65 años y aumentará a los 6 mil pesos bimestrales en 2024

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo cambios en la entrega de la pensión universal para personas adultas mayores, la cual será a partir de los 65 años de edad y aumentará a los 6 mil pesos bimestrales en 2024.

Desde Guelatao, Oaxaca, el mandatario mexicano aseguró que las modificaciones se implementarán a partir de julio de este 2021 con un incremento de 15 por ciento a la pensión de los adultos mayores, mientras que, en enero de 2022, 2023 y 2024 el aumento será de 20 por ciento anual más inflación hasta llegar a los 6 mil pesos bimestrales.

“La actual pensión se incrementará gradualmente hasta llegar el doble, al inicio del 2024”, dijo el mandatario mexicano en el marco del 215 Aniversario del natalicio de Benito Juárez.

La decisión, agregó, representa incrementar el presupuesto anual para la pensión de adultos mayores de 135 mil millones de pesos a 240 mil en 2022, a 300 mil millones de pesos en 2023 y a 370 mil millones de pesos en 2024, ello en beneficio de 10 millones 300 mil personas adultas mayores.

López Obrador dijo también que ese beneficio se entregará a partir de los 65 años de edad, como es con la población indígena, y no a los 68 como actualmente sucede.

Asimismo, aseveró que los recursos para estos cambios saldrán del presupuesto público sin aumentar la deuda ni los impuestos y sin gasolinazos, ya que, básicamente saldrán de los ahorros obtenidos por la “austeridad republicana juarista”, además de que este derecho a la pensión está ya elevado a rango constitucional, por lo, dijo, “esté quien esté en el gobierno, el presupuesto para los adultos mayores no podrá disminuir de un año a otro”.

El titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que con esta medida se solucionará la problemática sobre la forma en que se determina el pago de las pensiones.

López Obrador indicó que este plan contempla también la actualización de las UMAS (Unidad de Medida y Actualización) conforme a la inflación anual y el incremento continuo del salario mínimo, hasta que recupere, en el transcurso del tiempo, todo lo perdido durante el periodo neoliberal.

Pero “se argumenta por parte de sectores productivos y del mismo gobierno que si se decidiera la desaparición de la UMA y se regresará a la base del salario mínimo, éste no se incrementaría más allá de la inflación por el peso que significa el pago de las pensiones”, señaló.

Además, aseguró que bajo su gobierno el salario mínimo ha crecido 44 por ciento en términos reales y en comparación la UMA se ha reducido en 58 por ciento.

La mejora en esta prestación social se plantea luego que México registrara en 2020 su peor caída económica en casi 90 años, debido a la paralización de numerosas actividades productivas por la pandemia de COVID-19.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, se contrajo 8.5 por ciento el año pasado, pero se espera un repunte del 4.8 por ciento en 2021, según el más reciente pronóstico del Banco de México.

Pensión para adultos mayores y personas con discapacidad aumentará en 2021

El Economista

Entradas recientes

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

29 minutos hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

5 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

5 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

6 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

8 horas hace