Categorías: FeaturedNACIONAL

Apagón en el norte deja fuera 10% de la energía de la red; CFE lo atribuye a falta de suministro de gas de EU

La Comisión Federal de Electricidad informó además, que debido al vórtice polar que afecta a Estados Unidos, este país registra cortes en el suministro de gas natural y volatilidad en el precio de este combustible por más de 5,000%

Desde las 7:48 horas de este lunes 15 de febrero, usuarios de energía en el norte del país comenzaron a reportar apagones, que duraron hasta 40 minutos en entidades como Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Saltillo, Durango y Tamaulipas, principalmente. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reportó que se presentó un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste, afectando aproximadamente 6,950 megawatts de carga, es decir, poco más de 10% de la carga media que se utiliza en ese horario en el país.

Posterormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que hubo afectaciones en el suministro de energía de 400,000 usuarios, casi el 1% de los usuarios del país. Según el Cenace, el corte de energía fue “debido a un alto flujo de energía eléctrica entre las regiones del sur y norte del país, ocasionado por la salida de centrales eléctricas de generación por falta de gas natural y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión”.  

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) que opera la red de transmisión y dará a conocer más detalles del percance, informó a su vez que debido al vórtice polar que afecta a Estados Unidos, este país registra cortes en el suministro de gas natural y volatilidad en el precio de este combustible por más de 5,000%, al pasar de 3 dólares por MMBTU a 200 y en algunos lugares de la unión americana hasta en 600. Se ha emitido estado de emergencia en zonas donde el suministro de gas y electricidad en los Estados Unidos está en riesgo.

Debido a los cortes de electricidad asociados a crecimientos importantes en la demanda y caída en la oferta tanto por reducción de fuentes de energía renovable como electricidad generada con gas natural por daños en la infraestructura (congelamiento de ductos), sus autoridades han emitido una prelación en el consumo de gas natural: hogares, hospitales y zonas de consumo estratégico, así como para la generación de electricidad.


Ante la problemática presentada en Estados Unidos y sus impactos en México en la generación de electricidad, la CFE informó y solicitó al Cenace la declaratoria de Estado Operativo de Alerta. Desde el viernes 12 de febrero, CFEnergía notificó a sus empresas de generación y éstas a su vez al Cenace, la escasez e indisponibilidad de gas natural, así como el crecimiento inusitado y exorbitante en los precios de gas.

Ante el recrudecimiento de las temperaturas extremas en los Estados Unidos y particularmente en Texas donde una parte de la población no cuenta hoy con electricidad, comenzaron cortes significativos de suministro de gas por congelamiento de ductos, en la zona norte del país que afectaría centrales de generación con gas en Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Saltillo y Nuevo León. “Con sus reservas de gas, CFE se encuentra inyectando gas a centrales estratégicas de soporte en Chihuahua y Nuevo León para evitar mayores afectaciones”, informó la estatal.

La CFE ha puesto a disposición del Cenace toda la energía proveniente de otras fuentes de generación, y con un equipo en México y los Estados Unidos, se encuentra trabajando en el restablecimiento y normalización de suministro de gas natural desde los Estados Unidos, finalizó.

Reportan apagón en Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila por tormenta invernal

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

3 minutos hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

16 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

28 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

44 minutos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

52 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

58 minutos hace