Categorías: FeaturedNACIONAL

El TEPJF confirma multa al PRI por filtrar padrón electoral en “Mercado Libre”

La Sala Superior del TEPJF encontró responsabilidad debido a que el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores estuvieron a la venta por 2 mil pesos en 2018, a través de dicha plataforma digital

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que sancionó al PRI con 84 millones 388 mil 178 pesos, por el uso indebido de información del Padrón Electoral y la Lista Nominal del Registro Federal de Electores.

En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, el órgano jurisdiccional, además, conminó al INE a instrumentar las acciones para que una vez concluida la fase de revisión de la Lista Nominal de Electores se les requiera a los partidos los archivos correspondientes y se resguarden. 

El 26 de noviembre del año pasado, el INE aprobó sancionar al PRI con la reducción de 10% de su financiamiento anual, el cual se descontará en seis mensualidades por el uso indebido de la información contenida en el Padrón Electoral y Lista Nominal del Registro Federal de Electores.

En febrero de 2015, el INE entregó al PRI la Lista Nominal de Electores de Revisión (LNER) en el marco del proceso electoral federal 2014-2015. El 3 de octubre de 2018 la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) tuvo conocimiento de que en la plataforma digital “Mercado Libre”, Mario Silva Rodríguez ofrecía a la venta la “Base de Datos INE 2018” en 2 mil pesos.

El hecho se hizo del conocimiento de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral por posibles violaciones a la norma, pues el archivo era el que se había entregado al PRI lo que se pudo comprobar debido a que la Lista Nominal que se entrega a los partidos contiene elementos distintivos únicos que permiten identificar aquellas que han sido objeto de un uso indebido.

El PRI argumentó que la facultad del INE para adoptar medidas había prescrito, pues pasaron tres años entre la fecha para reintegrar la Lista y la presentación de la denuncia. El INE refirió que el PRI faltó a su obligación de salvaguardar y preservar la inviolabilidad de la confidencialidad de la información, en perjuicio de 80 millones 532 mil 942 personas.

Las y los magistrados de la Sala Superior consideraron que ciertamente no existían elementos para señalar que el PRI hubiera ofertado, almacenado y comercializado la información; sin embargo, la falta de control, descuido y desinterés en su custodia tuvo como consecuencia que se hiciera mal uso de dicho documento. 

(Asunto: SUP-RAP-130/2020 y SUP-RAP-131/2020 acumulado)

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Carlo Ancelotti dirigirá a Brasil rumbo al Mundial 2026

El aún técnico del Real Madrid tomará las riendas de la Selección Brasileña con contrato…

8 minutos hace

Trump afirma que evitó guerra nuclear entre India y Pakistán

Trump dijo que logró una tregua entre India y Pakistán al condicionar el comercio; aseguró…

28 minutos hace

Joe García, el hombre que asegura ser hijo de Juan Gabriel

A casi 9 años de la muerte de Juan Gabriel, se presentó Joe García, quien asegura ser un hijo…

41 minutos hace

Sheinbaum pide a EUA explicar retiro de visa a gobernadora de Baja California

Claudia Sheinbaum solicitó al Gobierno de EUA informar las razones por las que revocó la…

44 minutos hace

Sheinbaum invita al Papa León XIV a visitar México

Sheinbaum enviará una carta al Vaticano con la invitación, a través de la secretaria de…

56 minutos hace

En Querétaro, INE reporta capacitación del 99 por ciento de funcionarios

El vocal ejecutivo de la junta distrital 5 del INE confirmó que, a partir del…

1 hora hace