La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que los tres años iniciales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 2019-2021, serán la peor primera mitad de un sexenio en resultados económicos en 86 años.
A través de un comunicado de prensa, el organismo aseguró que dicha declaración la basan en las recientes cifras y proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo difundió un análisis propio sobre la evolución económica del país previo a la pandemia y durante el periodo actual, ya con la implementación del Semáforo Epidemiológico y la Jornada Nacional de Sana Distancia, para conocer el estado del país y lo que le depara el 2021.
En el documento, el organismo recuerda que en 2019 el PIB nacional tuvo una contracción de 0.1 por ciento, la primera en una década, y que para este año se espera una caída de nueve por ciento, la mayor desde 1932, a consecuencia de la pandemia.
“La crisis de 2020 se liga con el deterioro visto en 2019, cuando el PIB también decreció, mientras que para 2021, la Cepal anticipa una recuperación del 3.8 por ciento. De esta manera, entre 2019 y 2021 la economía mexicana habrá acumulado una contracción de -5.5 por ciento, según los datos del organismo”.
Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…
Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…
Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…
Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…