Categorías: FeaturedNACIONAL

Hasta febrero de 2021 discusión sobre reforma a la Ley del Banxico

La semana pasada, el Senado aprobó un proyecto de ley que busca obligar al Banxico a comprar divisas que los bancos comerciales no puedan repatriar a sus países de origen y que pasen a formar parte de la reserva internacional

Los diputados acordaron este martes posponer el debate de la reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) que, según los críticos, podría obligar a la entidad a comprar divisas de origen ilícito y debilitar su autonomía, dijeron dos fuentes del Congreso a Reuters.

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados había acordado citar este martes a reunión extraordinaria para analizar el dictamen que reforma la Ley del Banco de México, sin embargo, se pospuso la discusión hasta que comience un nuevo periodo legislativo en febrero de 2021.

El lunes, Morena y sus aliados en la Junta de Coordinación Política de San Lázaro impusieron su mayoría para votar las modificaciones al Banco Central este 15 de diciembre, pese a las advertencias de Banxico, la Asociación de Bancos de México y expertos, quienes alertaron que la reforma vulnera la autonomía del Banco de México y abre la puerta al lavado de dinero.

La y los coordinadores parlamentarios avalaron incluir en la agenda de la sesión semipresencial de este martes los relativos a la aprobación de modificar la Ley de Seguridad Nacional, la minuta que contiene reformas a la Ley del Banco de México, la Ley General de vías de comunicación, así como el desahogo de puntos de acuerdo que tengan consenso en las y los legisladores.

Este martes a través de redes sociales, la coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolcuión Democrática (PRD) en la Cámara Baja, Verónica Juárez, confirmó que la discusión y votación de la minuta se aplaza para otro momento.

Asimismo, detalló que se abrirá una mesa de diálogo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y los actores interesados.

La semana pasada, el Senado aprobó un proyecto de ley que busca obligar al Banxico a comprar divisas que los bancos comerciales no puedan repatriar a sus países de origen y que pasen a formar parte de la reserva internacional.

Santiago Nieto, el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró el lunes que la propuesta “debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo (…) sin generar riesgos de lavado de dinero”.

El líder del Morena en la cámara alta, Ricardo Monreal, ha defendido su propuesta de reforma asegurando que las modificaciones permitirán que quienes reciben remesas del exterior mantengan el valor de su dinero al tipo de cambio vigente, evitando que los comercios les paguen menos.

La Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que apenas el 1 por ciento de las remesas que reciben las familias mexicanas son en efectivo y más el 99 por ciento se lleva a cabo vía transferencias electrónicas.

Con información de El Economista

Reforma a “Ley de Banxico” pone en grave riesgo al sistema financiero: ABM

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

19 minutos hace

Gobernador entrega siete unidades transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

20 minutos hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

37 minutos hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

57 minutos hace

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

1 hora hace

Inicia SEDIF entrega de apoyos alimentarios en la sierra

Esto, en beneficio de 250 familias de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra,…

2 horas hace