Categorías: FeaturedNACIONAL

Aprueban diputados expedición de Cédula Única de Identidad Digital con datos biométricos

De acuerdo con la Ley General de Población para expedir la Cédula Única de Identidad Digital, esta será para toda la población del país, y para las y los mexicanos residentes en el extranjero; contendrá los datos biométricos y será el documento oficial de identificación ante las autoridades mexicanas

La Cámara de Diputados aprobó expedir la Ley General de Población para establecer las bases de coordinación interinstitucional que regule la operación del Registro Nacional de Población y crear la Clave Única de Identidad Digital.

El documento fue aprobado por 426 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, y se turnó al Senado de la República para continuar con el proceso legislativo.

De acuerdo con el documento, la Cédula Única de Identidad Digital se expedirá a toda la población del país, a las y los mexicanos residentes en el extranjero; contendrá los datos biométricos y será el documento oficial de identificación ante las autoridades mexicanas.

Asimismo, resalta la necesidad de integrar un registro de personas en el que se concentre relativa a la identidad y que contenga información actualizada.

“El Registro Nacional de Población permitirá, asimismo, establecer, administrar y operar el Servicio Nacional de Identificación Personal, y brindar servicios de gestión de la identidad a los entes que por naturaleza de sus funciones así lo decidan”, establece el dictamen.


Del mismo modo, puntualiza que son principios rectores de esta ley: el enfoque de derechos humanos y su respeto irrestricto; la transversalidad de la política de población; el federalismo; la transparencia y rendición de cuentas; la perspectiva intercultural.

Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena, César Agustín Fernández Pérez, afirmó que la legislación vigente ha quedado rebasada por desafíos poblacionales que deben ser atendidos con urgencia.

“Hoy la mayoría de los artículos de la Ley General de Población han sido derogados, lo que resulta una norma fragmentada que se aplica sin visión de transversalidad, sin perspectiva de género y sin estrategia y objetivos claros”, dijo.

Con información de El Economista

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

17 minutos hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

45 minutos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

2 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

17 horas hace