El Gobierno de la Ciudad de México estima que se venderán 144 mil árboles naturales de Navidad. Foto: Especial
Con el objetivo de enfrentar los efectos negativos de la pandemia y ayudar a los empresarios de la Ciudad de México, se diversificarán los canales de comercialización y venta de los árboles de Navidad de la urbe, esto a través de plataformas digitales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local, Fadlala Akabani Hneide.
“Nuestro objetivo es apoyar la venta y medios de distribución de estos árboles, que aparte de cumplir una importante función en el cuidado del medio ambiente, crean fuentes de trabajo y dejan ingresos económicos a poblaciones rurales en la Ciudad de México. Sabemos que estamos atravesando una pandemia mundial, sin embargo, la capital ha demostrado que no se detiene y se ha adaptado a esta nueva normalidad, por lo que estaremos promocionando su venta mediante plataformas virtuales”, reiteró.
Akabani Hneide resaltó que con estos nuevos mecanismos de distribución, los cuales se encuentran en preparación, se podrán apoyar a las 31 mipymes dedicadas a la siembra comercial de árboles de Navidad de la urbe.
Asimismo, precisó que se espera que en este año sean comercializados alrededor de 144 mil árboles, lo que significa una derrama económica de entre 100 y 120 millones de pesos para la entidad.
Por su parte, el secretario de Turismo local, Carlos Mackinlay Grohmann, detalló que la Ciudad de México tiene 131 hectáreas para el cultivo de los árboles de Navidad, que se encuentran ubicadas en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta.
Dio a conocer que comprar esos productos también ayuda a que disminuya la emigración ya que favorecen el arraigo de los productores a su lugar de origen, “se generan fuentes de empleo, derrama económica y consolidan a la familia”.
La titular del Medio Ambiente, Marina Robles García, explicó que la comercialización y producción de árboles también trae beneficios ambientales, como son la captura de carbono, la recuperación de suelos, así como la generación de oxígeno para toda la Ciudad de México.
Agregó que en estas plantaciones cuenta también con las normas de higiene necesarias para evitar los contagios por COVID-19 y se encuentran certificadas.
Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…
Toluca visita a Tigres en la ida de semifinales del Clausura 2025, con el objetivo…
Varias instituciones financieras tecnológicas ofrecen cuentas de ahorro con rendimientos sobre el dinero depositado en…
México contó con un selecto grupo de gladiadores dispuestos a defender su territorio y logró…
Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…
Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…