Categorías: FeaturedNACIONAL

Reportan que casi 90% de los homicidios dolosos permanecen en la impunidad

La organización Impunidad Cero reveló que la impunidad en homicidios dolosos alcanza 89.6% en todo el país y 51.4% de los feminicidios permanecen impunes en México

En México, la incidencia y la impunidad en los asesinatos siguen alcanzando cifras sin precedentes en el país, pues se estima que solo cinco de cada 10 feminicidios son esclarecidos, mientras que los homicidios dolosos alcanzan un 89.6 por ciento de impunidad.

A través del informe Impunidad en homicidio doloso y feminicidio en México: Reporte 2020, la organización Impunidad Cero advirtió que, en cinco años, las víctimas de feminicidio han aumentado en 137 por ciento; con una tasa de impunidad en los casos de 51.4 por ciento durante 2019.

Con Baja California Sur como la entidad con mayor impunidad en feminicidio, ya que durante el año pasado no resolvió ningún caso de feminicidio; seguida del estado de Guerrero, con 93.8 por ciento de impunidad, y Jalisco con 86.7 por ciento.

Asimismo, se dijo, que Veracruz encabeza los niveles de feminicidio en el país, seguido del Estado de México, la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, las cuales, en conjunto, concentran casi la mitad de los feminicidios del país.

Durante la presentación del informe, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, uno de los autores de la investigación, consideró que estos datos se deben tomar con reserva, pues hay estados en los que puede haber un subregistro en la clasificación de feminicidios como homicidios dolosos, lo que puede impactar directamente en el nivel de impunidad de cada entidad.

Aunque, recordó que todo asesinato violento contra una mujer se debe procesarse bajo la categoría de feminicidio, para luego, tras las investigaciones descartar o confirmar el delito, ello como forma de evitar la pérdida de pruebas y material necesario.

Por su parte, el documento detalla que durante 2019 se registraron en México mil 012 víctimas de feminicidio, dando lugar al inicio de 983 carpetas de investigación a nivel nacional; sin embargo, se dijo que la cifra de víctimas aumenta a 3 mil 834 mujeres, si se suman los homicidios de mujeres que no fueron tipificadas como feminicidio pero que murieron por hechos violentos.

Homicidios dolosos de menores de edad aumentan 7.7% durante 2020 en México

El Economista

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a León y enfrentará al América en semis

Luego de dejar en el camino a James Rodríguez y el Club León en cuartos…

25 minutos hace

Trump anuncia decreto para reducir precio de medicamentos

Este lunes 12 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará una orden…

45 minutos hace

Sheinbaum realiza gira por Nayarit, Guerrero, CDMX y EdoMex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha obras y acciones en los…

1 hora hace

EUA cierra frontera a exportación de ganado desde México

Debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, el Gobierno de Estados Unidos…

2 horas hace

China y EUA anuncian acuerdo para revertir guerra comercial

En medio de la escalada de aranceles del presidente Donald Trump, Estados Unidos y China…

3 horas hace

Kuri anuncia inicio de inscripciones para Querétaro Maratón 2025

El gobernador Mauricio Kuri González informó que prevén la participación de más de 20 mil…

3 horas hace