La Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República del Congreso de la Unión aprobó con nueve votos a favor, uno en contra y una abstención el dictamen para la eliminación de 109 fideicomisos.
Se espera que la Comisión de Asuntos Legislativos discuta el martes este dictamen, cuya aprobación es necesaria para darle trámite y ya será decisión de la Mesa Directiva cuando será remitido al pleno de la cámara alta para su votación.
Los senadores tuvieron que sesionar en un salón del Hotel Fiesta Inn Alameda, ante el bloqueo de accesos a las instalaciones del Senado de la República por algunos colectivos que se oponen a la extinción de los fideicomisos.
De la eliminación de estos fondos y fideicomisos se busca obtener alrededor de 68 mil millones de pesos que, según el ejecutivo nacional y los votantes a favor, se destinarán a fortalecer el sistema de salud mexicano y atender la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19.
Analizan Kuri y García Harfuch incidencia delictiva Que el gobernador Mauricio Kuri, en compañía del…
La educación para todos es un derecho reconocido y tutelado por nuestra Constitución y por…
En el marco del Día del Maestro, se entregaron reconocimientos al mérito y a la…
Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…
Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…
Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…