La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas, que obligará a las autoridades a la búsqueda inmediata de personas, y sus familiares contarán con una cartilla que les garantizará recibir información oportuna de los avances en la investigación, e incluso recibir protección y participar en las diligencias con peritos nacionales o extranjeros.
Se advierte que una simulación de una localización por parte de las autoridades será perseguida por la vía administrativa o penal.
Con el protocolo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los familiares tendrán derecho a recibir un Folio Único de Búsqueda en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, tras reportar o denunciar la imposibilidad de localizarlo.
También podrán solicitar que no se haga pública la información de su familiar desaparecido y recibir asistencia en caso de haber presentado denuncia o queja por violación a derechos humanos.
Asimismo, acceder a los expedientes que sean abiertos en materia de búsqueda, así como a las carpetas, para el caso de las investigaciones; y beneficiarse de programas o medidas de protección y seguridad.
La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…
El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…
Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…
El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…
La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…
Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…