De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2019 se registraron 160 mil 107 divorcios y 504 mil 923 matrimonios, lo que representa que por cada 100 nuevas uniones, se realizaron 31.7 separaciones conyugales,
El organismo detalló que la relación divorcios-matrimonios mantuvo un aumento durante cada año de la década pasada, pues de comenzar con 15.1 rupturas en 2010, terminó con más de 30 separaciones por cada 100 bodas en 2019.
El Inegi además detalló que la mayoría de las parejas que decidieron terminar su relación conyugal tenían 21 o más años de relación, lo cual representa el 30 por ciento del total de divorcios en el país, mientras que 21 por ciento tuvo una duración legal entre uno y cinco años de unión.
Por otro lado, los resultados de la estadística de divorcios 2019, revelaron que entre las entidades con más separaciones destacan Nuevo León con 56 divorcios por cada 100 matrimonios, seguido de Campeche, con 55.2; Chihuahua, con 53.6; Coahuila, con 50.2 y Sinaloa con 50.1 casos.
Caso contrario, los estados con menor relación de separaciones por cada 100 matrimonios son: Veracruz, con 11.8, Chiapas, con 14.4, Jalisco, con 15.2, Oaxaca, con 16, y Tlaxcala, con 19.6.
Por otro lado, de acuerdo con la información registrada durante 2019, en el país las mujeres se divorcian ligeramente más jóvenes que los hombres, ya que la edad promedio al divorcio es de 39 y de 41.6 años, respectivamente.
En cuanto al nivel de escolaridad con el que cuentan los divorciantes, la mayor proporción corresponde al nivel de secundaria o equivalente con 21.6% para los hombres y con 22.9% para las mujeres. De nivel preparatoria con 20.3% para ellos y 19.5% para ellas. Por lo que respecta al nivel profesional es mayor el porcentaje en las mujeres que se divorcian con el 17.4%, respecto al 16.9% en el caso de los hombres.
Entre los tres principales divorcios se encuentra el incausado o exprés, con 63 por ciento, seguido por el de mutuo consentimiento, con 34.7 por ciento y por la separación por más de un año, con el 1.4 por ciento. La causa por mutuo consentimiento aplica tanto en los divorcios administrativos como en los judiciales.
Con información de Agencias
Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…
En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…
La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…
La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…
Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…
El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…