La bancada de Morena en el Senado presentó una iniciativa para incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tanto a la comida no básica con alta densidad calórica como a las bebidas azucaradas.
La propuesta, presentada por el senador Salomón Jara Cruz, busca que el IEPS a las bebidas pase de 1.26 pesos por litro, a 5 pesos, mientras que en el caso de los alimentos no básicos el ajuste sería de 8 actual a 25 por ciento.
Los incrementos, de acuerdo con la exposición de motivos, podrán generar recursos adicionales para que el gobierno los pueda destinar a aumentar la accesibilidad y disponibilidad de agua potable; fortalecer las políticas para promover un cambio hacia el consumo de bebidas y comida saludables; mejorar la atención en salud; y promover cambios en la agricultura e industria hacia comidas y bebidas saludables.
“En nuestro país, son los grupos de bajo ingreso los que consumen más comida no saludable y tienen más enfermedades relacionadas con dietas no saludables que pueden aumentar sus gastos en salud y bajar sus ingresos debido a su ausencia del trabajo por su mala salud. Entonces, el impacto positivo de salud sería mayor en los grupos de bajos ingresos. Además, la evidencia muestra que estos grupos son más sensibles a cambios radicales en los precios por lo que un incremento radical en el impuesto podría tener un impacto radical sobre sus hábitos y, por ende, una mayor probabilidad de éxito”, señala la iniciativa.
Manuel Baltazar Mancilla, director de México Fiscal, indicó que la iniciativa sí puede tener un impacto significativo en el consumo de estas bebidas y alimentos, sobre todo ante la crisis actual que se vive en donde, ante menores ingresos, algunas familias han tenido que reorientar su gasto a necesidades básicas.
Sin embargo, no prevé que el incremento de estos impuestos tenga un impacto significativo en la recaudación de impuestos.
Al igual que el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, consideró importante que se etiquete la recaudación que se obtiene a través de estos gravámenes, para que pueda ser destinada a tratar enfermedades relacionadas o bien, a algún programa para fomentar una mejor dieta entre la población, entre otras medidas.
Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…
El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…
Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…
SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…
Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…