Categorías: FeaturedNACIONAL

Estrategia funcionó, México está saliendo de la crisis económica del Covid-19: AMLO

El Presidente apuntó que la crisis económica ha sido la peor en 100 años

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la estrategia para combatir los efectos económicos de la pandemia de Covid-19 ha sido mejor que la de salud.

“Vamos avanzando poco a poco pero vamos saliendo de esta pesadilla, va pasando la pesadilla de la pandemia y en lo económico lo mismo, ahí yo les diría que incluso nos ha ido mejor en cuanto a la estrategia que se aplicó porque nos estamos recuperando ese es un hecho, se cumplió nuestro pronóstico de que íbamos a caer y nos íbamos a levantar, que iba a ser una V, nuestros adversarios decían que iba a ser una L; que íbamos a caer y que íbamos a seguir abajo”, sostuvo el mandatario.

En su conferencia de prensa de este lunes, a unas horas de que presente el informe de su segundo año de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la estrategia para combatir los efectos económicos de la pandemia de Covid-19 ha sido mejor que la de salud.

“No se va a reducir en términos reales el salario, no van a faltar los alimentos básicos, no va a haber inflación, no se reducen, al contrario se amplían los montos destinados a los pobres en programas de bienestar, no se detiene ninguna de estas obras prioritarias (el Tren Maya y el aeropuerto de Santa Lucía) se cuenta ya con presupuesto y vamos saliendo”, aseguró el Ejecutivo federal.

El Presidente apuntó que la crisis económica ha sido la peor en 100 años.

“En Europa no se veía una caída de la economía desde la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos no se veía una caída de la economía como la actual desde la crisis de 1929 y nosotros no habíamos caído en lo económico como ahora desde 1932, precisamente por la crisis económica de Estados Unidos, entonces sí es una crisis profunda”, reconoció.

López Obrador destacó que un dato alentador para la economía mexicana es la recuperación de empleo que se ha registrado.

“Teníamos 20 millones 500,000 trabajadores inscritos en el Seguro Social y llegamos a 19 millones 500,000 a finales de julio (…) cinco meses cayendo, en total cerca de un millón de empleos perdidos, (en) agosto si salen bien los datos de estos dos días que faltan por registrar, ya tenemos 90,000 recuperados (…) espero que sean 100,000”, dijo.

 

El Economista

Entradas recientes

Entrega gobernador Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente

Mauricio Kuri encabezó la celebración del Día del Maestro, en donde entregó el Premio Estatal…

15 minutos hace

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros

Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…

22 minutos hace

Buscan protección jurídica para maestros y trabajadores de la educación

La diputada Claudia Díaz Gayou presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco…

36 minutos hace

En comisión, aprueban diputados locales “Ley Kuri”

La iniciativa prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales y los adolescentes…

44 minutos hace

Raúl Jiménez renueva con Fulham hasta 2026

El delantero mexicano seguirá en la Premier League tras extender su contrato con el Fulham,…

54 minutos hace

Aprueban el Reglamento para Plebiscito y Referéndum del IEEQ

Esto, con el objetivo de fortalecer la cultura democrática a través de ambos mecanismos para…

1 hora hace