La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que la aceptación del gobierno federal a la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, va en la vía de que “no se ocultará nada ni protegerá a nadie” en cada uno de los 75 mil casos de personas desaparecidas que hay en nuestro país.
“El gobierno de México ratifica su apertura al escrutinio internacional a través del reconocimiento de la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU para conocer de casos individuales”, indicó la dependencia.
Aseveró que con el documento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado en el que se acepta la competencia, “el gobierno federal cumple con su compromiso hacia las familias de personas desaparecidas”, y admitió que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas ayudará al Estado mexicano a acercarse a la verdad y la justicia.
“El Estado mexicano reconocerá la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas para conocer de casos individuales en congruencia con su política de apertura al apoyo y escrutinio internacional. La misiva del Ejecutivo Federal fue enviada ayer al Senado de la República por la Secretaría de Gobernación, esperando su pronta ratificación”, mencionó.
Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…
Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…