El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal 2020-2021, el cual contiene las actividades y plazos a cumplir para realizar las elecciones del próximo año.
El Plan Integral y Calendario contempla 617 actividades para la organización del proceso electoral a partir de la proyección de una Lista Nominal conformada por 95 millones de ciudadanos y ciudadanas que podrán participar en la elección federal y en las elecciones que se desarrollarán en las 32 entidades del país.
Aprobó los lineamientos para implementar, por primera vez, el voto electrónico para los mexicanos que residen en el extranjero, bajo las modalidades postal y electrónica por Internet, para los Procesos Electorales Locales 2020-2021.
De acuerdo con Lorenzo Córdova, consejero Presidente del INE, los connacionales podrán emitir su voto de gubernatura para los estados de Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro, además de la diputación migrante en la Ciudad de México y una diputación de representación de proporcional en Jalisco.
Con información de El Economista
Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…
Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…
Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…
Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…
Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…
El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…