Categorías: FeaturedNACIONAL

Inhabilitan a magistrado federal durante un año por hostigamiento sexual y laboral

El Consejo de la Judicatura Federal inhabilitó al magistrado del Tribunal Unitario de Circuito del estado de Morelos por graves actos de hostigamiento sexual y laboral

Por actos graves de hostigamiento sexual y laboral, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió inhabilitar por un año a un magistrado federal jubilado, así como a quien se desempeñaba como uno de sus secretarios en el Tribunal Unitario de Circuito del estado de Morelos.

El CJF no reveló el nombre de ambas personas. Informó que la inhabilitación contra ambos ex funcionarios también fue por infracciones relacionadas con el profesionalismo con el que deben de conducirse los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“El CJF ha adoptado, y seremos firmes en ello, un compromiso de cero tolerancia ante la violencia de género, en cualquiera de sus manifestaciones”, mencionó.

“Queremos ser muy claros: como PJF nos sentimos muy orgullosos y expresamos nuestro mayor reconocimiento a las y los juzgadores federales. La inmensa mayoría guarda no solo un respeto a la investidura sino también tiene un profundo compromiso con la justicia y la dignidad de la gente”, añadió.

El Consejo de la Judicatura destacó que las conductas de hostigamiento sexual y laboral, así como faltas al estándar de profesionalismo, no serán toleradas.

Apenas el miércoles, también el Consejo de la Judicatura Federal anunció que sancionó a diversos servidores públicos entre ellos al exdirector del Instituto de la Judicatura Federal (IJF), Salvador Mondragón Reyes, por haber filtrado y, eventualmente comercializado, información confidencial sobre el 28 concurso interno de oposición practicado por el IJF en 2018.

El exdirector fue sancionado con la destitución e inhabilitación por 10 años frente a los hechos de los que se le encontraron responsable.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJC), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, reiteró que habrá política de cero tolerancia a la corrupción. “La política de cero tolerancia a la corrupción no admite excepciones”, mencionó.

Diputados aprueban reformas para tipificar delitos de hostigamiento y acoso sexual

El Economista

Entradas recientes

Regálales educación financiera a los niños

Hablar con los niños sobre dinero y ahorro, así como enseñarles a tomar decisiones financieras…

9 minutos hace

Querétaro arranca participación en el Tianguis Turístico 2025

Con el objetivo de resaltar los atractivos de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri encabezó el …

39 minutos hace

Se los llevó el tren

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos, en este día martes 29 de abril, para…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 29 de abril

Controlados, incendios en Amealco: CEPCQ Que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ)…

4 horas hace

Vivir con párkinson

Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…

5 horas hace

Sejuve desmiente supuesta convocatoria de voluntariado

La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…

9 horas hace