Categorías: FeaturedNACIONAL

México registra la peor caída del PIB en once años: analistas

El INEGI reportó una caída del 1,6% entre enero y marzo frente al trimestre previo y un 2,4% con respecto del mismo periodo de 2019

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano cayó 1,6% entre enero y marzo frente al trimestre previo y un 2,4% con respecto del mismo periodo de 2019, según datos dados a conocer el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con analistas, se trata del mayor descenso en 11 años y es el quinto trimestre consecutivo en que el PIB se contrae respecto del trimestre inmediato anterior, “algo no visto en la serie del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) disponible desde 1993”, dijo Gabriela Siller, analista de Banco Base.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que no quiere endeudarse para sobrellevar los efectos de la pandemia, ha sido criticado por el sector privado por no tomar suficientes medidas para afrontar la crisis provocada por el aislamiento social y la suspensión de actividades no esenciales establecidas para frenar la transmisión del coronavirus.

Sin embargo, el mandatario mantuvo el optimismo. “Afortunadamente fue menos de lo que pronosticaban nuestros adversarios”, dijo el jueves en su conferencia matutina. Insistió en que se trata de una “crisis transitoria” de la que se saldrá “relativamente pronto”, aunque reconoció que no hay que cantar victoria porque viene lo más difícil.

México, con más de 17 mil casos confirmados de COVID-19 y al menos mil 732 muertes, espera el pico de la pandemia para mediados de mayo y será después cuando la situación económica se agrave más.

“Todavía no estamos resintiendo todos los efectos de la crisis, pero no nos agarra con déficit por eso estoy optimista y siento que vamos a lograr salir adelante”, aseguró.

Según dijo, gracias a la política de austeridad del gobierno se ha conseguido aumentar los ingresos y eso permitirá que los mexicanos no sufran tanto. “La clave está en no permitir la corrupción”, agregó.

López Obrador recordó que las previsiones mundiales apuntan a caídas en las economías en torno del 6% y aseguró que México no será la excepción, aunque dijo que los efectos serían distintos.

“Nosotros tenemos un modelo nuevo en donde se protege a la gente, esa es la diferencia, no hay corrupción, no hay despilfarros, no hay lujos y esto nos permite ahorrar y destinar más recursos para los pobres”. añadió.

Pronosticaron que sería mayor la caída del PIB; afortunadamente no fue así: AMLO

AP AGENCIA

Entradas recientes

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis 304 número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio…

50 minutos hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

55 minutos hace

Republicanos frenan plan fiscal de Trump e impuesto de 5% a las remesas

Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto "One Beautiful Bill", debido a que "aumentaría…

1 hora hace

Así reaccionó Piqué al debut de sus hijos en la Música

Los hijos de Shakira y Gerard Piqué debutaron en la música con la canción "The…

1 hora hace

Aprueban Programa Municipal de Seguridad Pública

El municipio de Querétaro aprobó el Programa de Seguridad Pública, con seis ejes estratégicos que…

2 horas hace

Cómo elegir un software de limpieza para Mac

Las Mac son herramientas versátiles y funcionales capaces de proporcionar lo que necesita un usuario…

2 horas hace