Categorías: FeaturedNACIONAL

Secretaría de Gobernación rechaza que haya crisis migratoria en México

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que las solicitudes de asilo por parte de migrantes no significan el otorgamiento de visas de tránsito por México

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró hoy que una solicitud de refugio no significa el otorgamiento de una visa de tránsito por territorio nacional.

La funcionaria rechazó que el país enfrente una crisis migratoria luego del ingreso de caravanas de centroamericanos por la frontera sur.

Entrevistada sobre la visita que realizó un grupo de legisladores a la Estación Migratoria Siglo XXI, de Tapachula, Chiapas, la responsable de la política interna del país se mostró respetuosa de las críticas del diputado Porfirio Muñoz Ledo.

“Lo respeto como persona, lo respeto como diputado federal y lo respeto por su larga trayectoria que tiene como una persona que ha luchado desde la izquierda por una mejor situación de los mexicanos”, acotó.

“Nosotros no tenemos una crisis migratoria. Dos mil, cuatro mil o cinco mil gentes no es una crisis migratoria. Crisis migratoria es, por ejemplo, dos millones de venezolanos en Colombia. Aquí, tenemos, cuatro mil, cinco mil. Lo que estamos haciendo es, precisamente, prestándoles los servicios de salud, de educación, acompañándolos y ofreciéndoles trabajo”, enfatizó.

“Además, programas sociales como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro o becas para ello, los que se quieran queda. Quiero ser mu precisa: si se solicita refugio, se tiene que estar en el lugar donde se solicitó el refugio, porque se tiene que acudir periódicamente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que es la responsable del refugio”, acotó.

Pero, añadió la titular de la Segob, si quien solicitó el refugio va a otro lugar y no se asiste a donde se solicitó el referido trámite, se entenderá como abandonado. Eso lo dice la ley. Una solicitud de refugio no significa el otorgamiento de una visa de tránsito por territorio nacional”.

Sobre el anunció del presidente Andrés Manuel López Obrador, para reponer la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre del 2014 con ayuda de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que todos los meses se reunirán en la Segob para ver los avances en las investigaciones.

“Todos los meses nos vamos a reunir con ellos (con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa) aquí en la Secretaría (de Gobernación) cada 15 días para ver los avances que tenemos. Y sí hemos avanzado, hemos avanzado mucho, yo espero que en un breve tiempo podamos darles una respuesta a estos padres”, anotó.

Recordó que la Segob “nosotros estamos de la mano con el Grupo de expertos de GEI…y así hemos tenido varias reuniones y se tiene la firme convicción de avanzar y dar una respuesta (a los padres de los normalistas””, anotó.

Guatemala pide estrechar relaciones comerciales con México para frenar migración

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

50 minutos hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

1 hora hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

1 hora hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

2 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

4 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace