La entrega de esta patente es significativa, ya que "es una retribución a la sociedad" que confió en este proyecto, destacó la exrectora de la UAQ, Teresa García
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), recibió por parte de la Secretaría de Economía (SE), la patente de la vacuna contra el Covid-19; la desarrollaron científicas y científicos de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Máxima Casa de Estudios de la entidad durante la pandemia.
Teresa García Gasca, exrectora de la UAQ e integrante del equipo de trabajo encabezado por Juan Joel Mosqueda Gualito, responsable del Laboratorio de Investigación en Inmunología y Vacunas de la FCN, recalcó que esta entrega es significativa, ya que "es la retribución a la sociedad que en momentos difíciles e inciertos confiaron en un proyecto de esperanza".
Reconoció que hubo obstáculos que comúnmente se presentan al momento de hacer ciencia, pese a ello, destacó que el equipo de trabajo liderado por Mosqueda Gualito siguió adelante, impulsado por un gran motor: la sociedad. Así entonces, se logró y, actualmente, el proyecto es la base de nuevos desarrollos vacunales.
“Seguimos viendo al futuro y este primer paso será el inicio de nuevos caminos, hacia nuevos horizontes”, concluyó la investigadora.
Cabe señalar que los datos de los montos destinados para este proyecto universitario, incluyendo los recursos recaudados a través del Vacunatón se encuentran en YouTube, en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ryb6E-CnIQc&t=8s
SESA impulsa cultura de donación con Congreso Internacional de Trasplantes
Comparte esta nota: