La educación financiera es fundamental para poder cuidar el dinero, tener estabilidad en muchos ámbitos de la vida y aprovechar al máximo los ingresos / Foto: Especial
La educación financiera es fundamental para poder cuidar el dinero, tener estabilidad en muchos ámbitos de la vida y aprovechar al máximo los ingresos que tenemos para crear patrimonio y mejorar el estilo de vida.
No obstante, en México el acceso a la educación financiera es limitado. Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), tan solo 20 por ciento de las escuelas primarias en México incluye dentro de sus temarios conceptos básicos como la función del dinero o el ahorro, lo que genera que gran parte de la población llegue a la vida adulta con carencias en el manejo de sus finanzas.
Ante ello, es necesario buscar alternativas para aprender sobre las distintas estrategias para cuidar el dinero, aprovecharlo y, sobre todo, valorarlo. Todos los bancos del país tienen programas en que invitan a los usuarios a aprender sobre todos estos temas, además de colaboraciones con Banxico para programas gremiales.
América visita a Cruz Azul en la semifinal del Clausura 2025, con sed de revancha…
Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…
Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…
Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…
Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…