MONEDA Y BOLSA

Zona metropolitana de Querétaro, una de las de menor desempleo

Al término de 2024, la zona metropolitana de Querétaro registró una tasa de desocupación de 2.1 por ciento, es decir, 13 mil 131 personas estaban con condición de desempleo

Con una tasa de desocupación de 2.1 por ciento de la Población Económicamente Activa, la zona metropolitana de Querétaro cerró 2024 como una de las áreas conurbadas con menor desempleo en México.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “las áreas urbanas con menor desocupación fueron: Acapulco, Tijuana, Mérida, Oaxaca, Ciudad Juárez, Morelia, Colima, Cuernavaca, Querétaro, Chihuahua y Guadalajara”.

Hasta el cuarto trimestre del año pasado, la zona metropolitana de Querétaro registró una población ocupada de 597 mil 730 personas y 13 mil 131 personas estaban en situación de desocupación.

“Entre las áreas metropolitanas con una tasa de participación superior a la del agregado se encontraron: León, Tepic, La Paz, Colima, Mérida, Cancún, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez, Querétaro y Hermosillo”, indicó en un comunicado.

A nivel estatal, Querétaro registró una población ocupada de un millón 213 mil 983 personas y la población desocupada alcanzó 25 mil 651 personas.

Informalidad laboral

El INEGI también reportó que la entidad federativa alcanzó una tasa de informalidad de 41.2 por ciento, es decir, aquellas personas que trabajan sin acceso a la seguridad social, ahorro para vivienda, prestaciones ni otros derechos laborales.

En este sentido, los datos de la ENOE revelaron que el sector informal, es decir, aquel que no cumple con las leyes, no paga impuestos y no cumple con obligaciones laborales, da empleo a 21.5 por ciento de la Población Económicamente Activa.

Además, 22.5 por ciento de la Población Económicamente Activa del estado de Querétaro labora bajo condiciones críticas de ocupación, las cuales son: trabajar menos de 35 horas semanales por razones ajenas a sus decisiones, laborar más de 35 horas a la semana con ingresos inferiores al salario mínimo o trabajar más de 48 horas semanales y ganar hasta dos salarios mínimos.

En territorio queretano, 70.9 por ciento de los trabajadores son asalariados y la subocupación laboral es de apenas 1.4 por ciento.

PRI y PAN habían prometido municipalizar Santa Rosa Jáuregui: Ulises Gómez

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

7 minutos hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

18 minutos hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

28 minutos hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

48 minutos hace

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

2 horas hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

2 horas hace