MONEDA Y BOLSA

Remesas en México alcanzan récord de 64 mil 745 mdd en 2024

Las remesas en México crecieron un 2.3 por ciento en 2024, para un acumulado de 64 mil 745 millones de dólares, según informó Banxico

Las remesas enviadas a México alcanzaron un nuevo récord en 2024 al sumar 64 mil 745 millones de dólares, un incremento del 2.3 por ciento respecto a 2023, informó este martes el Banco de México (Banxico). Sin embargo, en diciembre se registró una caída interanual del 4.9 por ciento, lo que representa la cifra más baja en los últimos nueve meses.

A pesar del aumento anual, el monto quedó por debajo de la expectativa del mercado y del Gobierno, que proyectaban 65 mil millones de dólares. No obstante, México se mantiene como el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, según el Banco Mundial.

Durante el año pasado, el número total de operaciones ascendió a 164.74 millones, lo que representó un crecimiento del 2.3 por ciento. El 99 por ciento de los envíos se realizaron de manera electrónica, aunque el monto promedio por remesa bajó un 0.1 por ciento, situándose en 393 dólares.

Caída en diciembre y preocupaciones por políticas de Trump

A pesar del crecimiento anual, las remesas mostraron señales de contracción. En marzo de 2024 terminó una racha de 46 meses consecutivos de incrementos interanuales, y en diciembre los envíos bajaron a 5 mil 228 millones de dólares, reflejando una caída del 4.9 por ciento respecto al mismo mes de 2023.

Investigadores de la Universidad de Guadalajara advirtieron que medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como deportaciones masivas y un impuesto del 10 por ciento a las remesas, podrían generar una pérdida de hasta 13 mil millones de dólares anuales en envíos hacia México.

Las deportaciones preocupan a México, ya que los migrantes mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EUA y sus remesas equivalen a casi el 4 por ciento del PIB nacional.

En enero, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el impacto económico de los migrantes en EUA, asegurando que el 80 por ciento de lo que ganan se queda en ese país en forma de ahorros y consumo, además de que pagan impuestos.

Remesas y su impacto en la economía mexicana

El informe de Banxico llega después de que en enero se reportara un crecimiento del 1.5 por ciento del PIB en 2024, aunque con una contracción del 0.6 por ciento en el último trimestre, la primera caída trimestral en tres años.

Desde la pandemia de covid-19 en 2020, las remesas han sido la principal fuente de ingresos externos para México, con un crecimiento constante. En 2023, los envíos alcanzaron 63 mil 319 millones de dólares, un incremento del 7.6 por ciento respecto a 2022.

Por otro lado, Banxico informó que los residentes en México enviaron al exterior 1,308 millones de dólares en 2024, reflejando un incremento del 21.6 por ciento en comparación con el año anterior.

Creció 1.5% el PIB de México en 2024, pero cayó 0-6% en el cuatro trimestre

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

17 minutos hace

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

1 hora hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

2 horas hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

2 horas hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

2 horas hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

2 horas hace