El fin de estos aranceles es brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores vulnerables de la industria nacional
México impuso a partir de ayer aranceles temporales de entre cinco y 50 por ciento a la importación de 544 clasificaciones de productos (fracciones arancelarias) para aprovechar las ventajas de la relocalización (‘nearshoring’).
La vigencia de esta medida es de dos años, de acuerdo con un decreto publicado por la Secretaría de Economía el 22 de abril en la edición vespertina del “Diario Oficial de la Federación” (DOF).
Entre los productos involucrados están el acero, el aluminio, los textiles, la confección, el calzado, la madera, el plástico y sus manufacturas, los productos químicos, el papel y el cartón, productos cerámicos, vidrio y sus manufacturas, material eléctrico, material de transporte, instrumentos musicales y muebles.
“Debido a la creciente implementación de nuevos modelos comerciales a nivel mundial, como el caso de la relocalización, que tiene por objeto acercar la producción de las mercancías a los territorios de consumo, resulta necesario implementar acciones concretas que permitan una interacción equilibrada del mercado para evitar distorsiones económicas que puedan afectar la relocalización de los sectores productivos considerados estratégicos para el país, así como la atracción de nuevas empresas e industrias de alto valor agregado”, argumentó la Secretaría de Economía.
El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…
Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…
SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…
Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…
El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…