MONEDA Y BOLSA

Mandan proyecto a diputados para que los más ricos paguen más impuestos

La diputada María Clemente García, de Morena, indicó que al interior del Congreso hay varios legisladores apoyando la iniciativa

Ante la baja recaudación y las crecientes desigualdades en el país, la Alianza Contra la Desigualdad presentó una iniciativa para reformar la Constitución y que se establezca la progresividad del sistema fiscal.

En conferencia de prensa, la alianza — compuesta de diversas organizaciones civiles — expuso que la progresividad del sistema tributario significa que paguen más impuestos aquellos que ganan más, es decir, los multimillonarios.

“Hay refuerzos recientes para aumentar la recaudación, como ir contra los grandes deudores fiscales o evitar las condonaciones de impuestos, pero esta estrategia no ha sido suficiente”, señaló Máximo Jaramillo, cofundador del Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (InDesig).

La iniciativa presentada, que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, busca reformar el artículo 31 de la Constitución para garantizar que la recaudación de impuestos sea progresiva y de acuerdo a lo que se tiene.

En este sentido, Anahí Rodríguez, también codirectora del InDesig, explicó que en México sólo dos de cada 100 pesos provienen de impuestos a la propiedad, los cuales son progresivos, mientas que 44 de cada 100 provienen del ISR.

Por ello, indicó que es importante la progresividad del sistema tributario mexicano, lo cual ayudaría a obtener mayores ingresos para solventar gastos de un sistema nacional de cuidados, o bien aumentar los recursos a infraestructura y salud, dos rubros que son importantes para el bienestar de la población más vulnerable en el país, como mujeres y población LGBTT+.

Morena pide apoyo de la oposición

En tanto, la diputada María Clemente García, de Morena, indicó que al interior del Congreso hay varios legisladores apoyando la iniciativa; sin embargo, buscan tener más apoyo no sólo de los partidos de Morena, Partido Verde, y Partido del Trabajo, sino también del PRI e, incluso, del PAN.

La Alianza Contra la Desigualdad indicó que la aprobación de esta reforma ayudará a que, en el futuro, se impulse una reforma fiscal progresiva, la cual considere impuestos al capital o similares, lo cual no sólo ayudaría a fortalecer el sistema fiscal, sino también a combatir desigualdades.

Disminuye el número de emprendedoras en México

El Economista

Entradas recientes

Sheinbaum pone en marcha las obras del tren México-Querétaro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la estación del tren de pasajeros…

1 hora hace

Realizan revisión en tianguis vehicular del Ecocentro Expositor

Elementos de la Policía de Investigación del Delito llevaron a cabo un operativo de revisión…

2 horas hace

Con goleada, Liverpool levanta el título de la Premier League

Tras vencer por goleada de 5-1 al Tottenham en Anfield, el Liverppol del director técnico…

3 horas hace

Santiago Giménez anota en victoria del Milan ante Venecia

El mexicano Santiago Giménez logró reencontrarse con el gol durante la victoria del Milan 2-0…

3 horas hace

Del Sol Naciente a Nuestras Aulas: Innovación Inmersiva y IA que Revoluciona la Educación

¡Bienvenidos a un nuevo trayecto de Navegando en la Educación Digital! Les ofrezco una disculpa…

4 horas hace

México responde a alerta de Estados Unidos por gusano barrenador

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Social, confió en que México llegará a buenos…

5 horas hace