El peso mexicano sufrió una fuerte depreciación frente al dólar estadounidense. Foto: Especial
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un avance de 0.41 por ciento en su principal indicador, hasta llegar a 53 mil 012.25 unidades, en una jornada en las que el peso sufrió una fuerte depreciación frente al dólar.
“Los principales índices bursátiles de Estados Unidos lograron mantenerse a flote tras el nerviosismo ocasionado por el colapso de los bancos regionales Silvergate, Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank”, explicó a EFE el analista del Banco Base, Alfredo Sandoval.
Recordó que en los últimos días, el Federal Insurance Deposit Corp., órgano gubernamental que supervisa a las instituciones financieras y asegura los depósitos de los usuarios, tomó control de los bancos SVB y Signature después de que ambos sufrieran una corrida bancaria.
En México, apuntó, el analista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una ganancia de 0.41 por ciento lo que se dio a la par con una fuerte depreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense, lo cual en parte puede ser responsable de las ganancias”.
Esto, dijo, “al proporcionar un nivel de entrada atractivo a inversionistas extranjeros-en dado caso de que la tendencia de apreciación del peso siga”.
El especialista dijo que el sector del IPC que más perdió fue el bancario.
Con el avance de este día, el índice registra una ganancia de 9.39 por ciento en lo que va de año y se ubica a 7.1 por ciento de su máximo histórico de 56 mil 536.68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.
En la sesión, el peso se depreció 2.5 por ciento frente al dólar, al cotizar a 18.97 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18.51 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 53 mil 012.25 unidades, con una ganancia de 217.72 puntos y una variación positiva de 0.41 por ciento frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 269.4 millones de títulos por un importe de 27 mil 705 millones de pesos.
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…
Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…