Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Todo lo que debes saber sobre el ISR

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un gravamen progresivo y directo que se aplica sobre los ingresos que aumentan el patrimonio de los contribuyentes, con excepción de las herencias o las donaciones

¿Quién paga el ISR?

Tanto las personas físicas como las morales están obligadas a contribuir con su pago ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El artículo primero de la “Ley del ISR” explica que el pago del impuesto aplicará a las personas físicas y morales que residan en el país. Además de los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente dentro del territorio nacional, así como residentes en el extranjero que perciben ingresos de fuentes de riqueza en México.

La ley detalla que los ingresos a los que se le tiene que aplicar el ISR son a los salarios, al arrendamiento de inmuebles, así como a su construcción y venta; las actividades artísticas, deportivas o espectáculos públicos; los ingresos por comercialización o fabricación, e incluso, los premios obtenidos.

¿Cómo funciona el ISR?

El porcentaje de cobro del ISR en los salarios oscila entre 1.92 y 35 por ciento, dependiendo del ingreso que un trabajador tenga al momento de recibir su pago mensual.

Por ejemplo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que el ingreso mensual real promedio de las personas en el mercado formal laboral fue de 8 mil 951.91 pesos en el cuarto trimestre del 2021, lo cual quiere decir que el monto de ISR retenido en promedio sería de 700 pesos.

¿Cómo se calcula?

Los 8 mil 951.91 pesos se restan con el límite inferior de 5 mil 470.93 pesos que marca la tarifa aplicable durante 2022 para el cálculo de los pagos provisionales mensuales publicada en el “Diario Oficial de la Federación” el 12 de enero.

El resultado dará 3 mil 480.98 pesos y se deberá multiplicar por la tasa correspondiente que, en este caso, es de 10.88 por ciento. La cantidad es de 378.73 pesos, entonces, se sumará a la cuota fija, que es de 321.26 pesos.

Con información de El Economista

En 2021, mexicanos se endeudaron para pagar deuda

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

52 minutos hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

2 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

2 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

4 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

7 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

9 horas hace