Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Cinco estados concentran 65% de los pacientes Covid-19 asegurados

La CDMX, Nuevo León, Edomex, Jalisco y Chihuahua atendieron a 18 mil 849 enfermos de Covid-19 que contaban con seguro de gastos médicos

Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México (Edomex), Jalisco y Chihuahua fueron las cinco entidades con mayor número de pacientes contagiados de Covid-19 que fueron atendidos en hospitales privados a través de aseguradoras durante 2020, indicó el director general de Plan Seguro, primera aseguradora especializada en salud, Salvador Arceo Franco.

Con base en datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Arceo detalló que en CDMX las aseguradoras atendieron 8,627 casos; en Nuevo León 3,980; en el Edomex 3,164 enfermos; en Jalisco 1,931 y en Chihuahua 1,147 casos.

Entre las cinco entidades, los pacientes atendidos por Covid-19, sumaron 18,849; es decir, casi el 65 por ciento del total de los asegurados de todo México.

De acuerdo con la AMIS, en todo el país fueron atendidos alrededor de 29,000 pacientes con Covid-19 a través de 45 compañías aseguradoras que pagaron más de 13,000 millones de pesos.

El director de Plan Seguro precisó que solo esa compañía ha pagado alrededor de 700 millones de pesos, cifra que supone un incremento de 20% en sus niveles de siniestralidad.

“Si bien es cierto que la siniestralidad repuntó con el Covid-19 por razones obvias, lo que también es cierto es que hubo una especie de receso en la atención de algunos padecimientos”, comentó Arceo Franco.

Explicó que muchas intervenciones y tratamientos de los asegurados fueron retrasados por evitar acudir a los hospitales por casos que no eran tan urgentes por lo cual se espera que, si bien los tratamientos por la pandemia van a bajar con la llegada de la vacuna, aumentarán las atenciones que quedaron pendientes.

En Jalisco, la compañía cuenta con 19,836 asegurados y para este 2021 se espera un crecimiento de más del 10% debido a que la pandemia provocó que la población hiciera conciencia del respaldo financiero que significa contar con un seguro de gastos médicos.

“Es muy triste ver a familias perdiendo todo su patrimonio por una enfermedad que no esperaban”, señaló Salvador Arceo quien indicó que en los casos de Covid-19 atendidos por la empresa que él representa, los montos fueron desde algunos miles hasta un máximo de 23 millones de pesos.

Covid-19 ya es el segundo evento más catastrófico en el sector asegurador: AMIS

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Arrancan los juegos deportivos COEDEMS 2025

Iniciaron los juegos deportivos COEDEMS 2025 con la participación de más de 500 estudiantes y…

12 minutos hace

Cabildo Metropolitano analiza políticas en materia hídrica

Dialogaron sobre proyectos que permitan potencializar políticas en materia hídrica; también participaron integrantes del gabinete…

45 minutos hace

Selena Gómez podría cantar en la FENAPO 2025

Selena Gómez lidera una votación pública organizada por el gobernador de San Luis Potosí, para estelarizar la Feria…

1 hora hace

Supervisan clubes del Adulto Mayor en la Sierra Gorda

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar…

1 hora hace

IA, una de las principales preocupaciones del papa León XIV

El Vaticano reconoce en la IA un punto de inflexión, ya que el debate de…

1 hora hace

Buscarán regularizar los viñedos de la entidad

Carlos Alcaraz confirmó que buscarán regularizar los viñedos en la entidad; explicó que algunos contravienen…

2 horas hace