Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Tequila rompió récords de producción y exportación durante 2020

El Consejo Regulador del Tequila informó que, durante el año pasado, la producción de la tradicional bebida alcohólica mexicana creció 6.3% y la exportación aumentó 16.3%

Pese a la crisis generada por la pandemia de COVID-19 a escala global, al cierre de 2020 la agroindustria tequilera –que fue considerada actividad esencial durante los meses en que se suspendieron actividades económicas en Jalisco—, alcanzó cifras récord en producción y exportación de la bebida así como en consumo de agave.

Según estadísticas del Consejo Regulador del Tequila (CRT), la producción de la bebida nacional en 2020 creció 6.3 por ciento en comparación con 2019, al pasar de 351.7 a 374 millones de litros.

Por cierto, 2020 fue el mejor año para la producción de la categoría 100 por ciento de agave que alcanzó su máximo nivel histórico con 228 millones de litros.

En tanto, las exportaciones tequileras crecieron a doble dígito al pasar de 245.8 millones de litros vendidos al exterior en 2019, a 286 millones de litros en 2020, lo que supone un crecimiento de 16.3 por ciento.

En este rubro también la categoría 100 por ciento de agave llega a su máximo nivel histórico de exportaciones, enviando al mundo 163.1 millones de litros de tequila 100 por ciento de agave”, señala el CRT a través de un comunicado.

De acuerdo con el CRT, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino internacional para la bebida mexicana al recibir 254 millones de litros de tequila el año pasado; es decir, el 88.9 por ciento de las exportaciones totales de la bebida.

En el top ten de los principales consumidores de la primera Denominación de Origen mexicana, aparecen, después de Estados Unidos, Alemania, España, Canadá. Francia, Letonia, Australia, Reino Unido, Italia y Colombia.

Por su parte, el consumo de agave Tequilana Weber variedad azul aumentó 4.8 por ciento en comparación con 2019, al cerrar el año pasado con 1.4 millones de toneladas consumidas para la producción de tequila.

En materia de protección internacional, durante 2020 se logró el registro en Nueva Zelanda, Singapur y Ucrania, con lo que suman 55 países en los que el tequila se encuentra protegido.

Tesla lanza su propio tequila por solo 250 dólares

El Economista

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

1 hora hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

2 horas hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

7 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

8 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

9 horas hace