La demanda de dinero en efectivo que está en circulación en México llegó el 13 de noviembre al punto más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico) contenidas en su estado de cuentas semanal.
“El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. Adicionalmente, la mayor demanda de efectivo de la semana refleja el efecto del programa de descuentos para consumo del 9 al 20 de noviembre denominada El Buen Fin”, refirió la autoridad en el comunicado.
De acuerdo con información contenida en el estado de cuentas de Banxico la base monetaria integrada por billetes y monedas en circulación, así como depósitos bancarios de cuenta corriente, aumentó 53 mil 059 millones de pesos en una semana, del 6 al 13 de noviembre.
Esto significa que en la semana número 46 del año, estuvieron en circulación 1 billón 993 mil 256 millones de pesos, una cifra que incorpora una variación de 26.5 por ciento respecto del circulante que demandó la población en el mismo periodo del año pasado.
Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…
En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…
La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…
La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…
Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…
El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió que la nueva ley…