Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Fonden representa una deuda de 13 mil 123 millones de pesos: Hacienda

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, explicó que el Fonden tiene recursos por 4 mil 911 millones de pesos, pero su endeudamiento es de 18 mil 034 millones de pesos

El Fondo de Desastres Naturales (Fonden), uno de los fideicomisos que se proponen eliminar, sumó una deuda de 13 mil 123 millones de pesos al cierre de agosto, informó Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El Fonden está hoy financiando una actividad muy importante del estado, que es cómo afrontar la reconstrucción tras un desastre natural”, refirió en un video para explicar y aclarar dudas sobre la desaparición de los fideicomisos.

Explicó que los desastres naturales no operan de manera recurrente, es decir, puede haber un sismo como el que hubo en 1985 y tardar varios años para que ocurra otro de magnitud similar, como los que ocurrieron en el 2017.

“Ante esta lógica, parece normal que se esté aportando a un fideicomiso, que se aumenten los recursos para que se utilicen sólo en caso de que una emergencia se materialice. Si bien esto es cierto y nosotros estamos de acuerdo en principio con ello, hay un problema operativo que hace que el Fonden tal como existe hoy no sea adecuado”, aseveró el funcionario.

Recordó que, en teoría, con el uso de un fideicomiso, los recursos que no se utilizan en un año en el Fonden se guardan para el siguiente año y, así, se crea un tipo de ahorro para enfrentar los desastres naturales cuando llegan a ocurrir.

Sin embargo, explicó que al 31 de agosto de este año, los pasivos del Fonden superan los recursos que tiene el fideicomiso para este año. En total, cuenta con 4 mil 911 millones de pesos para enfrentar desastres naturales, pero por los compromisos de huracanes ocurridos en años pasados, y los sismos del 2017, el fondo tiene pasivos por 18 mil 034 millones de pesos.

“De tal forma que la posición neta del Fonden es de -13 mil 123 millones de pesos. El Fonden, hoy, en términos netos, no tiene recursos, lo que tiene son deudas, por lo tanto en este fideicomiso no se trata de tomar lo que existe ahí, porque lo que existe es deuda”, refirió.

En este sentido, refirió que el Gobierno de México deberá ir pensando en un mecanismo para poder enfrentar este tipo de contingencias.

Programa de ONU para el Desarrollo pide que México no elimine el FONDEN

El Economista

Entradas recientes

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

13 minutos hace

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

1 hora hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

1 hora hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

2 horas hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

2 horas hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

2 horas hace