LOCAL

Retiran 1.7 toneladas de cables en desuso en la capital queretana

Pedro Ángeles Luján informó que hasta ahora se han realizado tres operativos que permitieron retirar 1.7 toneladas de este tipo de materiales

La Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro comenzó el retiro de cables en desuso en las principales vialidades de la ciudad, informó su titular, Pedro Ángeles Luján. Hasta ahora se han realizado tres operativos que permitieron retirar 1.7 toneladas de este tipo de materiales.

Señaló que estas acciones continuarán los días viernes y pidió a la ciudadanía reportar instalaciones similares para facilitar su remoción. Agregó que durante la actual administración no se ha sancionado a empresas por este tipo de instalaciones.

Ángeles Luján también reportó que, en el primer cuatrimestre de 2025, se retiraron mil 800 objetos de la vía pública en al menos 104 colonias de la capital. Se trata principalmente de botes, garrafas, cubetas, cajas, llantas y guacales. Detalló que, en comparación con el mismo periodo de 2024, se retiraron 600 objetos más.

En cuanto al transporte nocturno, recordó que el registro está abierto hasta el 31 de mayo en la plataforma Bus Municipal. Hasta ahora, hay 3 mil 200 personas inscritas. Recordó que las personas no registradas podrán utilizar el servicio gratuito hasta el 13 de junio, y a partir de esa fecha deberán esperar 72 horas tras su inscripción para volver a usarlo sin costo.

El servicio nocturno opera con ocho unidades en dos rutas (M216 y M217), de 19:00 a 00:00 horas, y requiere tarjeta prepago. Entre el 27 de febrero y el 24 de mayo, se han registrado 16 mil 800 ascensos.

Sobre el transporte comunitario, dijo que la nueva convocatoria se abrirá del 16 de junio al 15 de julio. Del 17 de marzo al 23 de mayo se registraron 165 mil 600 ascensos en estas rutas, principalmente en la zona de Santa Rosa Jáuregui. Además, subrayó que se evalúa una nueva ruta desde La Estacada hasta Hacienda Santa Rosa, que podría anunciar la próxima semana el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera.

Finalmente, informó que continúan los trabajos de programación de nuevos semáforos con videodetección, proceso que tarda entre dos y dos meses y medio.

Grave que se confirme autenticidad de lona y maniquí: Guillermo Vega

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Ya hay cartel para el Tecate Comuna 2025!

¡Foster The People, Zoé y Panteón Rococó encabezan el festival Tecate Comuna 2025 en Puebla…

33 minutos hace

¿Ale Capetillo pidió transferencias bancarias como regalo de boda?

La boda de Ale Capetillo, hija de los actores Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, con…

2 horas hace

Sheinbaum llama a votar en elección del Poder Judicial

Claudia Sheinbaum aseguró que la jornada del 1 de junio será positiva y llamó a…

3 horas hace

Casi 4 de cada 10 niños presentan obesidad o diabetes, advierten autoridades

La Secretaría de Salud reportó que 39% de los niños en escuelas tienen obesidad y…

3 horas hace

Optimiza el uso del refrigerador durante la época de calor

Entre los beneficios de mantener este electrodoméstico funcionando con eficiencia se encuentra la disminución del…

3 horas hace

Todo sobre la tercera temporada de “The last of us”

¡Es oficial! Tras el impactante final de la segunda temporada, ya está confirmada una tercera…

3 horas hace