Las diputadas locales Claudia Díaz Gayou, del PT, y Rosalba Vázquez Munguía, de Morena, propusieron que la Ley Orgánica de la UAQ garantice la paridad de género en la designación de autoridades
Claudia Díaz Gayou y Rosalba Vázquez Munguía, diputadas locales del PT y de Morena, presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) que busca que se garantice la paridad de género en la designación de titulares de áreas administrativas académicas de la institución, se rompa la brecha salarial y se fortalezca la capacitación en materia de los derechos humanos.
Díaz Gayou subrayó que la Ley General de Educación Superior establece que para reformar las leyes orgánicas de las instituciones autónomas debe realizarse una consulta previa y que, este martes, entregarían un predictamen ante la rectoría de la UAQ.
Recalcó que respetan la autonomía de la UAQ y que el Consejo Universitario cuenta con un plazo de 60 días para presentar las observaciones que considere necesarias al documento.
“Hoy estaremos entregando en la Universidad, en la rectoría, para que pueda ser evaluado ante su Consejo Universitario para que, a través de los mecanismos internos, se le consulte a la comunidad universitaria, se escuchen las voces y se construya colectivamente el camino de la implementación. También es necesario decir que la Constitución nos obliga a hacer estas reformas, derivado de que, incluso, esta iniciativa forma parte de un paquete de 19 iniciativas que presentamos en los meses pasados”, dijo.
Las propuestas
Detalló que la reforma propone una alternancia en la titularidad de la rectoría y de las unidades académicas y administrativas, es decir, si la persona que dejará el cargo es hombre, el Consejo Universitario de la UAQ deberá elegir a una mujer.
“Se fortalecerá al Consejo Universitario para garantizar la paridad de género en la designación de titulares de áreas administrativas y académicas promoviendo la equidad de la asignación de cargos y la erradicación de cualquier forma de discriminación y que se puedan promover medidas de protección a los derechos humanos”, apuntó.
Afirmó que la Universidad tiene conocimiento del proyecto de reforma y que como parte del proceso para su aprobación, se tendrán que realizar foros.