free contador
martes, mayo 20, 2025
    LOCALAbren modalidad mixta para la Maestría en Derechos Humanos de la UAQ

    Abren modalidad mixta para la Maestría en Derechos Humanos de la UAQ

    Pasará de un modelo presencial a uno mixto en línea, para ampliar la cobertura geográfica de la especialidad; comenzará en agosto y brindará conocimientos en protocolos de perspectiva de género, tutela cautelar, entre otros temas

    La Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) implementará la modalidad mixta en línea para su Maestría en Derechos Humanos; la especialidad iniciará el próximo semestre. Esto, con el objetivo de reforzar la formación de profesionales especializados en la protección de los Derechos Humanos (DDHH) en el contexto nacional e internacional.

    La coordinadora de la Maestría, Itza Livier García Sedano, indicó que esto responde a las necesidades de aspirantes y empleadores, quienes han planteado la importancia de facilitar el acceso a los estudios de educación continua. El cambio permitirá ampliar la cobertura geográfica, integrar a profesorado especializado de otras regiones del país y el extranjero.

    Cabe señalar que el programa comenzará en agosto y brindará conocimientos en diversos temas, como: la aplicación de protocolos con perspectiva de género; tutela cautelar; teoría de la prueba; litigio estratégico; defensa de libertades económicas; sociales y culturales; y justicia transicional.

    García Sedano destacó que, en este último rubro, es esencial garantizar probidad para las víctimas. Además de los fundamentos conceptuales, la asignatura otorga especial relevancia a la preparación teórico-procesal y al desarrollo de habilidades prácticas. Por ello, la UAQ busca que las investigaciones y propuestas que se generen desde la Maestría en Derechos Humanos contribuyan a la promoción, análisis y amparo de las garantías fundamentales.

    La convocatoria de ingreso permanecerá abierta hasta el 23 de mayo. Así que los interesados pueden solicitar información adicional al correo electrónico [email protected] o comunicarse al número 442 192 1200, extensión 5623.

    Urge padrón de agresores sexuales de niños y adolescentes: Corazones Mágicos

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias