Ocho organismos consolidaron una alianza para fortalecer la confianza en el sector inmobiliario y elevar los estándares profesionales en Querétaro
Este lunes, ocho organismos consolidaron una alianza para fortalecer la confianza en el sector inmobiliario y elevar los estándares profesionales en el estado de Querétaro; esta iniciativa agrupa a más de 600 asesores y líderes del ramo.
A la alianza inicial, conformada en 2024 por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Querétaro, Coordinación Empresarial (CESIQ), Colegio para la Capacitación de Profesionales Inmobiliarios (COCAPRIN) y la AMPI San Juan del Río, se sumaron en abril de 2025 el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ), la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII) y la Asociación Queretana de Inmobiliarias (AQUI).
A través de un comunicado conjunto, las asociaciones destacaron que el principal objetivo es impulsar la profesionalización del gremio, promoviendo la preparación y capacitación constante, especialmente en temas legales y normativos. Además, se busca que los asesores dominen el uso adecuado de contratos de adhesión y las disposiciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre otras regulaciones.
La coordinadora del proyecto, Rebeca Hernández, señaló que aproximadamente cuatro de cada diez personas logran concretar operaciones inmobiliarias cuando recurren a agentes afiliados a estas asociaciones.
Dijo que el proceso de transformación tomará alrededor de un año para consolidar los objetivos y elevar la calidad del servicio. La estrategia incluye foros, talleres, mesas de trabajo y programas de certificación que fortalezcan las competencias de los asesores.
Entre las certificaciones impulsadas se encuentran el Estándar EC0110.02 para comercialización de bienes inmuebles residenciales; el EC1564 para operaciones industriales y comerciales; y el EC0903.02, enfocado en productos de crédito Infonavit.