LOCAL

DIF Estatal emite convocatoria de adopciones 2025

Manuel Hernández Rodríguez informó que el registro para la convocatoria de adopciones 2025 estará disponible del 9 al 13 de junio y podrán participar personas residentes de Querétaro

El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF, Manuel Hernández Rodríguez, informó que el registro para la convocatoria de adopciones 2025 estará disponible del 9 al 13 de junio y podrán participar personas residentes de Querétaro.

Explicó que en las redes sociales del DIF Estatal, los interesados encontrarán el código QR que les arrojará el link para realizar el registro y, tras aportar sus datos, obtendrán un número de folio para participar en la plática de inducción que se llevará a cabo el 17 y 18 de julio en el Querétaro Centro de Congresos.

Informó que, este año, son susceptibles de adopción 89 niñas, niños y adolescentes mayores de cinco años, grupos de hermanos y menores con discapacidad.

“El procedimiento de adopción consiste en inscribirse en el link de la convocatoria, acudir a la plática el 17 y 18 de julio; después de entregar sus documentos, tendrán 30 días para entregar sus documentos. De ahí, se inician las valoraciones en psicología y de trabajo social que durarán de dos a tres meses. Finalmente se presenta su expediente al Consejo Técnico de Adopciones para que en un mes puedan obtener su certificado de idoneidad y de ahí ingresan a la lista de espera que podrá oscilar de unos dos meses, dependiendo la edad de la niña, niña o adolescente a asignar”, explicó.

Recordó que, en 2024, 360 personas participaron en la plática de inducción, lo que representa un aumento en comparación con 2023 y 2022, cuando asistieron 134 y 120 de manera respectiva.

Aclaró que, luego de la adopción, el DIF Estatal brinda un seguimiento de tres años a cada caso para vigilar que los niños y adolescentes cuenten con la atención y los cuidados adecuados.

“En México normalmente quieren adoptar a menores de tres años, aquí la idea es ir cambiando esta cultura porque tenemos muchos niños que lo que están esperando es una familia idónea a través de este proceso de adopción”, enfatizó.

Empresas no tienen prisa para elaborar plan para reducir jornada laboral

Monica Gordillo

Entradas recientes

Tolimán crea comisión para erradicar el trabajo infantil

El gobierno de Tolimán creo la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil y…

12 segundos hace

Entre chismes y campanas 19 de mayo

Encabezó nuncio apostólico proclamación de basílica Que el sábado, el nuncio apostólico en México, Joseph…

4 horas hace

Realidades paralelas…

Lo que sucede en el país raya ya en lo kafkiano y en lo surrealista;…

4 horas hace

Empresas no tienen prisa para elaborar plan para reducir jornada laboral

El secretario general de Transformación Sindical Querétaro, Eduardo Castillo, aseguró que las empresas no tienen…

4 horas hace

¡Me gustaría conocer el Vaticano!

Con León XIV ocupando desde hace poco el Trono de Pedro, muchas personas que no…

5 horas hace

Nicusor Dan gana elecciones presidenciales de Rumanía

Con 55.1 por ciento de los votos, el político europeísta Nicusor Dan ganó las elecciones…

9 horas hace