Obligará a más de 700 antros, bares, cantinas y restaurantes a notificar a la autoridad municipal el cierre de sus negocios mediante fotografías en tiempo real; entrará en vigor a partir del 5 de junio. Foto: Especial
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, presentó la app “Cierre Digital”, una herramientas que reforzará la supervisión de establecimientos con venta de alcohol en envase abierto y que obliga a más de 700 antros, bares, cantinas y restaurantes a notificar a la autoridad municipal el cierre de sus negocios mediante fotografías en tiempo real; entrará en vigor a partir del 5 de junio.
“Con este `Cierre Digital´ es una manera de eficientar los recursos humanos y tecnológicos de la administración pública municipal y que, en colaboración y corresponsabilidad con restauranteros, antreros, bares y cantinas, todos contribuyamos al respeto de los reglamentos, de la normatividad, de las leyes. Que eso se va a traducir a salvaguardar su negocio, salvaguardar la integridad de sus clientes”, dijo.
Felifer Macías informó que esta aplicación busca mejorar el control sobre el cumplimiento de horarios permitidos de operación, brindar mayor seguridad a quienes disfrutan de la vida nocturna y procurar que todos los negocios respeten el reglamento. La aplicación únicamente permite material captado al momento y no de archivos pregrabados. Por lo que a través de este sistema, el personal de inspección puede concentrarse en aquellos puntos que no reporten cierres conforme a lo establecido.
Por su parte, Gonzalo Álvarez Zerecero, secretario de Innovación y Tecnología, detalló que una vez descargada la aplicación desde Google Play o App Store, el representante legal se registra con su información personal y la del establecimiento. Al realizar un reporte de cierre, la app solicita ubicación en tiempo real, que debe coincidir con la del establecimiento registrado en un radio de 50 metros y tres fotografías que lo evidencien; las imágenes se procesan con inteligencia artificial para verificar el contenido.
“Cierre Digital” también permite a los representantes agregar usuarios adicionales, como empleados autorizados; ellos deben estar registrados y validados con CURP, número de celular y datos personales. Cada cierre queda registrado en una bitácora accesible desde la app, permitiendo revisar reportes anteriores, identificar si hubo retrasos y comprobar que se cumplió con la normativa correspondiente.
El secretario de Gobierno, Federico de los Cobos y Vega, mencionó que la app abre una nueva vía de comunicación directa entre el gobierno municipal y los establecimientos, por lo que habrá un periodo de dos semanas para el registro, durante el cual la Secretaría de Gobierno municipal se acercará a las cámaras empresariales para acompañar el proceso.
Agustín Dorantes anunció una inversión de 8 millones de pesos para la construcción de una…
Miles de aficionados del Barcelona tomaron las calles para festejar el triplete nacional: Supercopa, Copa…
Con su firma en latín y la cruz relicario, el Vaticano presenta el retrato oficial…
La Poes detuvo a dos personas en Jalpan, por posesión de sustancias ilícitas y portación…
Cassandra Sánchez Navarro, Angelique Boyer y Bárbara de Regil se suman al elenco de las…
Un motociclista falleció tras derrapar en avenida 5 de Febrero; presuntamente un camión de volteo…